• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Guardia Civil hace inspecciones en el campo con resultados variados

           

La Guardia Civil hace inspecciones en el campo con resultados variados

29/06/2020

La Guardia Civil, junto con personal de Inspección de Trabajo y Seguridad Social, está realizando inspecciones en explotaciones agrícolas de la provincia de Toledo. Estos reconocimientos se realizan para prevenir la trata de seres humanos, explotación laboral y el fraude a la Seguridad Social.

En este mes de junio, la Guardia Civil, en contacto con las distintas Jefaturas Provinciales de Empleo, ha realizado dos inspecciones junto con personal del Área de Inspección de Trabajo en dos explotaciones agrícolas, una de ellas en el término municipal de Quintanar de la Orden y  Los Hinojosos (Cuenca), y otra en el de Las Ventas de San Julián.

En la primera de estas inspecciones, la Guardia Civil identificó a 12 personas de distintas nacionalidades que se encontraban trabajando en la recolección del ajo y detuvo a un hombre de 39 años por un delito contra el derecho de los trabajadores.

La Guardia Civil comprobó que este hombre reclutaba mediante engaño y a través de Internet, posibles trabajadores para el campo y después incumplía con las condiciones pactadas con ellos. La vivienda que proporcionaba no reunía las condiciones mínimas de habitabilidad, la remuneración del trabajo realizado no era el acordado y no estaban dados de alta  en la Seguridad Social.

Por el contrario, en la inspección realizada en el término municipal de Las Ventas de San Julián, la Guardia Civil identificó a 13 trabajadores de otra explotación de ajo, encargada y empleador, comprobando que todos estaban dados de alta en la Seguridad Social y que las condiciones de las viviendas que ocupaban reunían las condiciones mínimas exigibles.

En estas inspecciones han colaborado con los Inspectores de Trabajo, distintas Unidades de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil de la zona de Quintanar de la Orden y de Oropesa, junto con el Equipo ROCA de Ocaña y de Cuenca, y Equipos de Policía Judicial de Villacañas y Talavera de la Reina.

Recomendaciones de la Guardia Civil a los temporeros

La Guardia Civil hace unas recomendaciones a los posibles trabajadores del campo:

-Investigar a fondo a quién ofrece el puesto de trabajo.

-Tener cuidado con las falsas ofertas de empleo.

-Pedir por escrito o email las condiciones de trabajo antes de firmar y leer siempre y con detenimiento el contrato.

-Ser cuidadoso con los datos personales que se facilitan a través de las redes sociales y no pagar por gestiones que supuestamente no quieran hacer para agilizar los trámites de contratación.

La Guardia Civil recuerda que el teléfono de urgencias del que dispone  la Guardia Civil, 062, esta las 24 horas a su disposición. Igualmente se informa de la existencia de la aplicación de móvil gratuita ALERTCOPS para que ante cualquier eventualidad puedan ponerse en contacto con las Fuerzas y Cuerpo de Seguridad del Estado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo