Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Recórd de ayudas de Castilla y León a la industria agroalimentaria

           

Recórd de ayudas de Castilla y León a la industria agroalimentaria

26/06/2020

El presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, ha destacado la apuesta de la Junta de Castilla y León por la industria agroalimentaria, a la que apoyará con ayudas por importe de 65 millones de euros, la mayor cuantía presentada. La ayuda llegará a pequeñas, medianas y grandes industrias, ya que la convocatoria diferencia entre proyectos de más de 2 millones y de menos, para beneficiar a todos.

Dentro del apoyo autonómico a esta actividad económica, Fernández Mañueco se ha referido, además, a la simplificación de cargas administrativas, recién aprobada en las Cortes de Castilla y León, y al futuro Plan de Agroindustria en el que se está trabajando.

El presidente ha indicado también el esfuerzo de la Junta para facilitar a la industria agroalimentaria equipos de protección individual en los momentos más duros de la emergencia sanitaria con el objetivo de garantizar la seguridad y la salud de los profesionales del sector.

Asimismo, ha subrayado que este sector ha sido esencial para mantener con normalidad las necesidades de abastecimiento. Desde el primer momento, Vitartis, la asociación de industrias agroalimentarias de Castilla y León, ha formado parte del Grupo de Cooperación de la Cadena Alimentaria que se constituyó el 13 de marzo, un día antes de la declaración del estado de alarma, con el fin de suministrar alimentos a la población, y garantizar el funcionamiento de los distintos eslabones que componen la cadena alimentaria.

Ha asegurado que la industria agroalimentaria constituye uno de los pilares esenciales del tejido industrial de la Comunidad y, al mismo tiempo, es una de las mejores opciones de desarrollo futuro de Castilla y León. En palabras del presidente de la Junta, la industria agroalimentaria es un sector estratégico empeñado en una apuesta continúa por la excelencia, la innovación y la búsqueda de los máximos estándares de calidad.

Es un sector que, según ha apuntado, tiene una fuerte vinculación con el sector primario, asegurando una salida natural a las producciones agrarias; poniendo en valor el trabajo en el campo; apoyando a los productores en sus necesidades de modernización, para poder ser más competitivos y eficientes; y contribuyendo a generar actividad económica y a fijar población en nuestras áreas rurales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo