Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Los cebaderos de vacuno del 98% de los municipios de Castilla y León tienen libertad de movimientos

           

Los cebaderos de vacuno del 98% de los municipios de Castilla y León tienen libertad de movimientos

23/06/2020

La Consejería de Agricultura publicó ayer en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la nueva relación de los municipios y unidades veterinarias calificados para la tuberculosis y la brucelosis en la especie bovina en la Comunidad. Esta publicación, que se hace con la base de los resultados a 31 de diciembre de 2019, permite la incorporación de nuevos territorios al máximo estatus sanitario frente a tuberculosis llegando el número de cebaderos calificados a ser más del 90 % de los ubicados en Castilla y León. Este hecho adquiere mayor trascendencia ante la apertura de varios mercados de países terceros a bovinos vivos, dado que algunos de estos países solo permiten la exportación con origen en cebaderos calificados.

Esta resolución de la Consejería pone de manifiesto el buen estatus sanitario de la cabaña ganadera bovina ya que 88 de las 103 unidades veterinarias en las que se encuentra dividida Castilla y León tienen la totalidad de su territorio calificado frente a tuberculosis y brucelosis bovina y 2.216 de los 2.248 municipios de la Comunidad están calificados. Es decir, un 98 % de los municipios de Castilla y León tienen todos sus cebaderos con libertad de movimientos en relación al ganado bovino.

Calificaciones de oficio

El 1 de enero de 2017 entraba en vigor la modificación solicitada por Castilla y León en el Programa Nacional de Erradicación de Tuberculosis Bovina de trabajar con calificaciones de oficio a los cebaderos (lo que implica poder calificar los cebaderos sin necesidad de realización de pruebas de tuberculosis y brucelosis bovina) utilizando como demarcación administrativa el municipio (hasta dicha fecha esta medida solo se podía aplicar utilizando como demarcación mínima la unidad veterinaria).

Esto ha supuesto una ventaja competitiva muy importante a la hora de exportar animales vivos, dado que los terneros de los cebaderos localizados en los municipios calificados de Castilla y León no requieren pruebas previas a la exportación y esto permite, entre otros movimientos, el llenado del famoso ‘barco’ sin ninguna restricción sanitaria.

Así, desde el 1 de enero de 2017, se pasó de tener un 47 % de los cebaderos calificados en Castilla y León a un 80 % en 2018 y un 90% en la actualidad. Es decir, en estos momentos más del 90 % de los cebaderos de la Comunidad pueden realizar movimientos tanto a otros países de la Unión Europea como a terceros países, lo que supone una ventaja competitiva fundamental para el mantenimiento del precio en el sector bovino.

Tuberculosis bovina

En tuberculosis bovina en 2019 se ha producido un nuevo descenso de la prevalencia, el número de explotaciones positivas sobre el total se ha cifrado en un 1,41%, esto supone que, desde 2016 que se partía con datos próximos al 2 % de prevalencia, el número de explotaciones positivas ha caído en un 29 %.

El trabajo de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se ha basado en dar un impulso a la obtención oficial del estatus sanitario de la cabaña ganadera castellanoyleonesa, considerando a la sanidad animal como garantía de salud pública y seguridad alimentaria y como pilar fundamental que posibilita las exportaciones de animales y productos de origen animal.

La inclusión del planteamiento sanitario de Castilla y León (única Comunidad Autónoma que trabaja calificando municipios) en el Programa Nacional de Erradicación de Tuberculosis ha supuesto un impulso muy importante a las explotaciones de cebo regionales que de este modo se han calificado de oficio con el máximo estatus sanitario, obteniendo así total libertad de movimientos a nivel nacional e internacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo