Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Acuerdo para firmar el convenio del campo de Extremadura

           

Acuerdo para firmar el convenio del campo de Extremadura

05/06/2020

Las organizaciones empresariales agrarias UPA, APAG Extremadura ASAJA y COAG y los sindicatos CCOO y UGT de Extremadura han llegado a un principio de acuerdo para cerrar el convenio del campo de este año que despeja las incertidumbres en las relaciones laborales en el sector, según informa CCOO de Extremadura

Gracias a este acuerdo, se garantiza la paz social en el sector agroalimentario extremeño y se consolida su proceso de modernización.

En este sentido, hay que subrayar el compromiso y responsabilidad con que tanto la patronal como los sindicatos han actuado en la negociación para que esta llegue a buen puerto. Es una buena noticia, tanto la para el sector agroalimentario como para la economía regional en su conjunto, y más en estos momentos tras la crisis sanitaria.

El pacto resuelve los temas en los que había diferencias entre las partes, como la regulación de la jornada laboral, el registro horario o las cuestiones salariales. Se incorporará en las tablas salariales la actualización del SMI fijada por el Gobierno y se llega a una concreción en cuanto al valor de las horas extras de trabajo.

En los próximos días se redactará el acuerdo de manera detallada y se procederá a firmar formalmente el día 17 de junio en Mérida con la presencia de los máximos responsables de todas las organizaciones involucradas.

Hay que recordar que patronal y sindicatos ya actuaron con la misma responsabilidad sobre este convenio cuando decidieron en diciembre la prorroga en la vigencia del anterior texto.

Aquella prorroga se decidió ante las dificultades que surgieron en la negociación de un nuevo convenio al desconocer por entonces cuál iba a ser la cuantía en la que el Gobierno iba a fijar el SMI, pero se prefirió prolongar la vigencia del anterior para que empresarios y trabajadores siguieran teniendo un marco de referencia en sus relaciones laborales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo