Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Desaparece el 25% de los ganaderos de leche de vaca en 5 años

           

Desaparece el 25% de los ganaderos de leche de vaca en 5 años

02/06/2020

Tras analizar los datos disponibles sobre las entregas de leche de los últimos cinco años, desde 2015, se han dado de baja 4.293 ganaderos de vacuno de leche, pasando de 16.945 que había en 2015 a 12.652 en marzo de 2020, lo que supone una reducción de un 25,33%, según señala la Unión de Uniones.

La organización ha querido aprovechar la celebración del Día Mundial de la Leche, para poner en valor el gran trabajo que desempeñan todos los productores lácteos del país y evidenciar la crisis que atraviesa el sector lácteo que no levanta cabeza desde hace años, como pone en evidencia los bajos precios que viene percibiendo el sector, cobrando prácticamente lo mismo en el sector de vacuno de leche que hace 5 años, sin tener en cuenta los costes reales de producción de las explotaciones.

En este sentido, además de la leche de vaca, también la de oveja ha visto reducirse sus profesionales en un 22.44 %, perdiendo casi 1000 ganaderos, golpeando especialmente a zonas como Castilla y León que concentra la mayor parte de la producción.

Por lo que respecta al precio, es inferior, llegando a disminuir casi un 4 % en los últimos datos disponibles, a pesar de que los costes de producción se han visto incrementados considerablemente en los últimos años.

Por su parte, el caprino ha corrido más suerte y se han incorporado a la actividad 155 ganaderos. También el precio ha crecido en un 19 %, pero sus productores no bajan la guardia.

Unión de Uniones insiste en que la gran concentración de la industria, sobre todo en determinados territorios, impide a los ganaderos vender a precios justos, al no tener con frecuencia alternativa para su leche.

“España es un país deficitario y los precios que percibe el ganadero, además de estar un 5,54% por debajo de la media de la UE los países de nuestro entorno, no está para nada justificado” – critican desde Unión de Uniones. “Creemos que se ha aceptado esta situación como normal cuando no lo es para nada” – añaden.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. JAUME RIBERA dice

    02/06/2020 a las 09:45

    gracias LACTALIS!!

    Responder
  2. Pedro dice

    02/06/2020 a las 12:29

    Totalmente de acuerdo!!!!!, me sumo a darles las gracias igualmente.
    Muchas exigencias y poca retribución, pese a que pagar nos pagan, es lamentable que siempre sea a precios por debajo del resto de UE, siendo un pais necesitario de leche….

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo