Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / InLac busca una técnica para cuantificar las distintas leches en un queso de mezcla

           

InLac busca una técnica para cuantificar las distintas leches en un queso de mezcla

28/05/2020

La Organización Interprofesional Láctea (INLAC) ha abierto un concurso dirigido a universidades, centros de investigación o tecnológicos, laboratorios u otros profesionales del ámbito científico o técnico con el objetivo de diseñar una técnica analítica que permita cuantificar la leche de diferentes especies que contienen los quesos de mezcla.

Las técnicas disponibles hasta el momento tienen un carácter de detección, permitiendo conocer tan sólo la ausencia o presencia de leche de una de estas especies, pero sin llegar a cuantificar con precisión el porcentaje de cada una de ellas.

La cuantificación del porcentaje de leche que ha sido empleada para la elaboración de un queso no es una tarea sencilla y depende de varios factores tanto relativos a la composición de la leche de partida, como de los diferentes procesos de fabricación, o el grado de maduración del queso, según explica InLac.

La importancia de este proyecto para la INLAC, y el conjunto del sector lácteo español, reside en que España se caracteriza por su gran diversidad en la elaboración de quesos, 29 figuras de calidad de diferenciada (26 Denominaciones de Origen y 3 Indicaciones Geográficas Protegidas) y más de 150 variedades conforman nuestro mapa quesero. Como elemento diferenciador con el resto de los países, cabe destacar que esta riqueza está sustentada en la leche producida por ovejas, cabras y vacas. Los maestros queseros utilizan una o una combinación de estas leches para elaborar quesos mediante diferentes técnicas y grados de maduración.

El sector quesero español, a pesar de estar asentado en una fuerte tradición, no renuncia a contar con las técnicas más vanguardistas en lo que se refiere al control y análisis de sus producciones.

Para llevar a cabo un proyecto de investigación, que dé lugar al desarrollo de una técnica que por sí sola o en combinación de varias permitan la detección y cuantificación de la leche de las distintas especies en quesos de mezcla, INLAC quiere contar con la experiencia y asesoramiento de los mejores equipos de investigación de nuestro país.

Por ello, ha lanzado esta convocatoria que será financiada íntegramente por la interprofesional gracias a las aportaciones de ganaderos, cooperativas e industrias lácteas a la Extensión de Norma.

Información convocatoria

Los interesados tienen hasta las 14.00 horas del día 26 de junio para presentar los proyectos.

Para consultar las bases

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo