Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Grandes expectativas de cosecha de cereal en Castilla y León

           

Grandes expectativas de cosecha de cereal en Castilla y León

28/05/2020

      A falta de un mes para que se generalice el inicio de la recolección de los primeros cereales, las estimaciones de cosecha en Castilla y León son excelentes. Las abundantes lluvias de los meses de primavera y las buenas temperaturas en todo este período, han contribuido a que el aspecto de los campos sea inmejorable, aventurando una cosecha que rondará el récord de rendimientos y producciones.

Las cooperativas del sector , reunidas ayer, han estimado unos rendimientos medios que se acercan a los 4.500 kg/ha para los trigos y algo por encima en el caso de las cebadas, lo que daría unas producciones de 3,6 y 3,8 millones de Tm respectivamente. Sólo un periodo de fuertes calores que pudieran asurar los granos o unas intensas lluvias o granizos parecen ser las circunstancias que pudieran emborronar estas buenas perspectivas.

Preocupación efectos del covid en los mercados

Otra cuestión bien distinta es la evolución de los precios en los mercados de cereales, que no han dejado de caer desde el último mes y medio, hasta ver cotizaciones que no se recordaban en las últimas campañas.

La principal causa es el impacto indirecto de la pandemia en la comercialización de los cereales. Si bien a principio del estado de alarma, las ventas crecieron motivadas por el miedo al desabastecimiento y la incertidumbre sobre el cierre de fronteras, además del crecimiento en las ventas de harinas y legumbres, esta tendencia cambió bruscamente una vez que los mercados se estabilizaron.

La perspectiva de buena cosecha, tanto local como internacional, los abundantes pastos que reducen el consumo de piensos para el ganado y el grado de abastecimiento de los consumidores, han añadido presión al impacto indirecto que ha provocado el covid.  El virus ha generado un menor consumo de alimentos (especialmente del canal Horeca y, en perspectiva, por el menor turismo) ya tengan como destino el consumo humano o animal. Igualmente, el hundimiento del precio del petróleo ha reducido el precio de cereales como el maíz, destinado en un volumen considerable a la producción de etanol, lo que repercute en otros cereales secundarios como la cebada.

Estaciones de servicio

Es especialmente interesante el reconocimiento como servicio esencial que están teniendo las estaciones de servicio automáticas de las cooperativas agroalimentarias en el medio rural, que permiten un suministro continuo y de calidad, y seguro desde el punto de vista del contagio del covid, ya que no media ningún contacto entre personas en el servicio. Esto se ha hecho más evidente en normativas como algunas Ordenes del Ministerio de Sanidad o en el nuevo informe de la Comisión Nacional de la Competencia, favorable a este tipo de instalaciones.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Ange dice

    28/05/2020 a las 22:05

    Que vergonzoso que todas las semanas baje el trigo y la arina y el pan no se mueva…. Como prononlican un año bueno a regalar el trigo maiz y cebada… Ladrones todos

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo