Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El PE pide más fondos para el vino y flexibilizar la cosecha en verde

           

El PE pide más fondos para el vino y flexibilizar la cosecha en verde

28/05/2020

La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo inició ayer un procedimiento de objeción sobre el Reglamento 1308/2013 de la Comisión Europea que plantea un paquete de medidas extraordinarias para apoyar al sector vitivinícola por los efectos y pérdidas derivados de la crisis sanitaria del Covid-19. En la práctica, esta decisión supone que el Parlamento mantiene la presión sobre la Comisión para que mejore las condiciones de implementación de las medidas en tres ámbitos fundamentalmente, que desde el sector compartimos: dotación de fondos extraordinarios, flexibilización de la medida de cosecha en verde y activar una medida de promoción el mercado interior, que se ha visto especialmente dañado.

 Desde la Federación Española del Vino (FEV) y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) apoyan la decisión de los eurodiputados en la Comisión de Agricultura, con los que hemos mantenido una estrecha comunicación en las últimas semanas para trasladarles la grave situación del sector vitivinícola español a raíz de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19. En este sentido, compartimos plenamente las peticiones planteadas por los europarlamentarios, al entender que su aplicación contribuiría de manera notable a que las medidas extraordinarias anunciadas fuesen realmente efectivas para paliar los efectos negativos que esta crisis está produciendo en nuestro sector.

 En este sentido, esperamos que la Comisión muestre voluntad de mejorar el acto delegado del Reglamento, incluidas las medidas extraordinarias de crisis, antes de la próxima reunión de la Comisión de Agricultura, prevista para la primera semana de junio.

 Con todo, insistimos en la importancia para el sector de que estas medidas se activen lo antes posible y confiamos en que pronto pueda estar aprobado a nivel nacional del Real Decreto anunciado por el Gobierno español y al que desde las distintas organizaciones también hemos presentado alegaciones para su mejora, solicitando entre otras un complemento extraordinario de los fondos por parte de nuestro país.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo