Ya se ha iniciado la cosecha de cereales en Andalucía. Se puede llevar cosechado en torno a un 5% de la superficie y se espera que la próxima semana, la cosecha se desarrolle a plena velocidad y pueda alcanzar un 20-25% de la superficie, según la estimación de José Vázquez, Técnico de Cultivos Herbáceos y de Olivar de ASAJA Sevilla en declaraciones a Agrodigital.com
Normalmente Sevilla suele ser la provincia andaluza que inicia la cosecha, aunque algunos años, es Cádiz la que se adelanta. Este año, ha sido Sevilla la primera en comenzar, debido a las lluvias caídas en Cádiz.

Los trigos tempranos han sido los primeros cosechados y se ha observado que se encuentran en peor estado de lo esperado. Han tenido menos ahijamiento, lo que se traduce en menos plantas. Además, las lluvias caídas en los últimos días, no han beneficiado porque el grano estaba ya duro y no pastoso, mientras que han favorecido la proliferación de hongos. Se ha observado cierta incidencia de granos con mácula por fusarium. Por este motivo, desde ASAJA Sevilla recomiendan al agricultor que realice análisis, para saber exactamente el estado de su cosecha, lo que resultará muy importante de cara a las condiciones de venta de su cereal.
Se espera una campaña media-ligeramente alta, con rendimientos ligeramente superiores a lo habitual. Asaja Sevilla estima unos rendimientos de 3.800 kg/ha para el trigo blando y unos 3.500 kg/ha para trigo duro. Teniendo en cuenta que se prevén unas siembras de unas 190.000 ha de trigo duro, se espera una cosecha de unas 665.000 t frente a las 536.000 t del año anterior, apunta Vázquez.
En trigo blando, con unas 122.000 ha sembradas (estimación), se prevé una cosecha de 436.000 t frente a las 401.000 t de la campaña anterior. Por tanto, la producción trigo (blando más duro) en toda Andalucía sería de 1,1 Mt, es decir, unas 168.000 t más que el año anterior.
Las cifras que se barajan para Sevilla son de unas 90.000 ha de trigo duro que podría producir 313.000 t frente a las 217.000 t de la campaña anterior. En trigo blando, habría sembradas unas 56.000 ha, con una producción esperada de 213.000 t frente a las 227.000 t del año anterior.
De la campaña pasada, no quedan existencias ni de trigo duro ni blando, por lo que hay interés de compra. Ya se han comprometido dos barcos de trigo andaluz a un precio de 255 -260 €/t (precio pagado al agricultor), señala José Vázquez. Esta semana no ha habido cotización en la lonja de Sevilla, debido a que las operaciones que se están haciendo ahora, son con precios a futuro y porque se quiere esperar a conocer la calidad de la cosecha. Si que se espera que haya cotización la próxima semana.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.