El Consejo de Ministros celebrado ayer aprobó un Real Decreto-ley con diversas modificaciones en el ámbito agrario:
Jóvenes contratados
Los jóvenes extranjeros en situación regular con autorización de residencia no lucrativa que se acogieron al Real Decreto ley 13/2020 para trabajar en el sector agrario, al finalizar la vigencia de su permiso de trabajo actual, podrán acceder a una autorización de residencia y trabajo. Ésta tendrá una vigencia de dos años, renovable por otros dos, y será válida en todo el territorio nacional y sin límites sectoriales o de actividad.
SETA

El Real Decreto-Ley 15/2020, que entró en vigor el pasado 23 de abril, obligaba a que las explotaciones agrarias tuvieran un máximo de dos empleados si deseaban permanecer dentro del Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios. Esta obligación era independiente de si la explotación era de varios titulares o de una empresa con varios miembros, por lo que penalizaba a las explotaciones que se habían unido.
El RDL aprobado ayer trata de subsanar este problema y permite que en las explotaciones con más de un titular, se pueda contratar proporcionalmente a más trabajadores a efectos de poder seguir en el SETA. Hasta ahora se podía contratar dos trabajadores y ahora se permitirá incrementar uno por cada nuevo titular.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.