• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Compromís: El Gobierno no cree que haya que solicitar la cláusula de salvaguarda con Sudáfrica

           

Compromís: El Gobierno no cree que haya que solicitar la cláusula de salvaguarda con Sudáfrica

25/05/2020

El Gobierno ha vuelto a negarse a estudiar si se dan las circunstancias mínimas para pedir iniciar una investigación que pueda determinar si toca o no exigir la aplicación de la cláusula de salvaguarda contemplada en el acuerdo comercial de la Unión Europea con cinco países del sur de África, según denuncia Compromís.

En una nueva repuesta del Gobierno al senador de Compromís, Carles Mulet, ha reconocido una situación desfavorable  de precios durante la pasada campaña 2018/19 y al mismo tiempo explica que para pedir la petición de la prorroga se vincula a que  constate objetivamente un aumento de las importaciones en cantidades cada vez mayores, y en condiciones tales que causen o amenacen causar perturbaciones de los mercados de productos agrícolas directamente competidores en el territorio de la Unión Europea: “Según los datos disponibles no se estimó que se dieran las circunstancias para solicitar el inicio de una investigación de este tipo, sí considerándose como necesario el realizar un exhaustivo seguimiento de las importaciones de Sudáfrica y de otros países terceros, así como de otros elementos que puedan perturbar la situación del mercado para cítricos.”

Según Mulet “vuelven a burlarse de nuestro campo, dicen que van a estar haciendo un seguimiento exhaustivo pero al mismo tiempo niegan que se siga el procedimiento reglamentado, para hacer una investigación y determinar si toca o no aplicar la cláusula, el gobierno no es nadie para investigar si se cumplen o no los requisitos para aplicar la cláusula, su función es pedir a la UE se investigue, y eso  lo que están negando.

El procedimiento es que España solicite a la Comisión Europea  que abra una investigación  y ha de ser la propia Comisión quien ha de considerar si existen o no indicios suficientes para la adopción de estas medidas, y a partir de ahí estudiar el volumen de las importaciones, el precio de las importaciones, la repercusión para los productos comunitarios, para lo que se valorarán factores económicos tales como: producción, capacidad, existencias, ventas, cuotas de mercado, precios, beneficios, empleo, et, o cualquier otro factor que pueda ser determinante del perjuicio. Y en un n plazo máximo de nueve meses contados a partir del momento en el que se inició la investigación la Comisión deberá adoptar una decisión al respecto.

Para Mulet “ es grave que denieguen la posibilidad que Europa valore o no si toca estudiar abrir esta investigación, mientras nuestros agricultores evidencian la competencia desleal, el Gobierno veta que se pueda estudiar”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo