• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / UPA apoya destilar 2 Mhl

           

UPA apoya destilar 2 Mhl

21/05/2020

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha criticado el plan de apoyo, en forma de real decreto, que prepara el Gobierno para apoyar al sector del vino. Este importante sector para la economía española afronta una crisis “brutal” por el cierre del canal Horeca, que supone un 60% de su comercialización.

UPA ha criticado que las partidas presupuestarias son “a todas luces insuficientes”, además de criticar el hecho de que no se articulan ayudas nacionales, sino la recuperación del Programa de Apoyo al vino (PASVE) que viene de fondos comunitarios.

“No podemos entender que en este contexto de crisis a nivel europeo no se active el fondo europeo de reserva o crisis, y cuya aplicación debería ser destinada en parte al sector vitivinícola”, han señalado desde UPA. “Tampoco comprendemos que no se utilicen otros mecanismos existentes (ya sea por la aplicación del reglamento 1308/2013, o un porcentaje de los PDR autonómicos) para que tanto el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como las Comunidades Autónomas destinen recursos presupuestarios para el sector.

Propuestas de UPA para apoyar al vino

UPA ha solicitado un esfuerzo de las Administraciones públicas, y en particular del Ministerio de Agricultura, para incrementar la partida presupuestaria de apoyo al sector vitivinícola.

UPA apoya una destilación de crisis que elimine al menos 2 millones de hectolitros del mercado (0,5 para DO y 1,5 para el resto) con una ayuda de 0,4€/hl para vinos DO y 0,3€/hl para el resto. Pero UPA plantea, además, que las ayudas se establezcan en hectogrados y no en hectolitros.

En relación con el almacenamiento privado, UPA solicita ampliar el volumen de vino, de 2 hasta al menos 3 millones de hectolitros, y que se incluya también a los vinos de indicación geográfica protegida (IGP), además de que un mismo operador se pueda acoger a la destilación de crisis y al almacenamiento siempre y cuando no se trate del mismo volumen de vino.

Respecto a la cosecha en verde, desde UPA se demanda un incremento de la ayuda del 50 al 60% (porcentaje establecido en el Reglamento Delegado UE 2020/592) del valor medio de la uva de las tres últimas campañas en el ámbito territorial donde se ubique la parcela de viñedo objeto de la vendimia en verde, que la comunidad autónoma deberá definir. También, que se establezca una fórmula de reparto en la reducción de superficie con ayuda concedida a través de un prorrateo de las hectáreas asignadas, dado que no se contempla el reparto de la ayuda en el caso de que la superficie solicitada de cosecha en verde rebase las limitaciones establecidas. Y diferenciar varias fechas para finalizar la vendimia en verde dada la diversa heterogeneidad en la fenología a lo largo de nuestra geografía.

En relación con la limitación de rendimientos para todas las campañas, y no de manera excepcional para esta, de las uvas sin una calidad diferenciada, UPA está de acuerdo con la propuesta (18.000 kg/ha para uvas tintas y 20.000 kg/ha para uvas blancas) y cuyo exceso por encima de esos rendimientos se plantea que vaya a usos industriales.

También apoyan que las prestaciones vínicas (destilación de subproductos) se incrementen del 10 al 15%, según las circunstancias de cada campaña.

Por último, desde la organización también han demandado medidas específicas y con un presupuesto acorde para la vitivinicultura en Galicia, dado que las medidas planteadas por el Ministerio no se adecuan a las especificidades del sector vitivinícola gallego.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. J.José Abellán Navarro dice

    21/05/2020 a las 07:05

    La reconversión/reestructuración de viñedos con ayudas para aumentar la producción utilizando el regadío es un despropósito. El rendimiento no puede sobrepasar al de vinos DOP. Estos son los vinos que generan riqueza, aportan valor añadido.
    Las ayudas a la vendimia en verde tienen que establecerse por UTA.
    Las destilaciones de vino suponen gasto más gasto en beneficio de terceros.
    En Castilla-La Mancha sobran 3 Mhl de vino/año y el regadio tiene alternativas más eficientes.
    España importa queso por valor de 1.046,92 M€ (2018)

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo