En la sesión de la lonja de León celebrada ayer, bajada en el precio de los cereales. El trigo ha bajado 3 € hasta 185 €/t, la cebada, avena y centeno han bajado 2 € hasta 156 €/t, 188 €/t y /t, respectivamente. El precio del maíz se ha reducido 1 € hasta 162 €/t. Los operadores se están posicionando con precios bajos, si bien la realidad la marcará la cosecha en los meses de julio y agosto en la provincia de León, cuando ya se tengan cifras tanto nacionales como internacionales de producción, según recoge el informe de la Lonja.
También reducción en la Lonja de Salamanca

Por otro lado, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) señala que la Lonja Agropecuaria de Salamanca ha bajado el precio en origen drásticamente, hasta 3 €/t en cebada y trigo duro esta última semana. Esta situación les hace pensar que a quince días de que empiece la cosecha de cereales en España, se empieza a hundir de forma generalizada los precios de los cereales, ante las expectativas de una buena cosecha. Desgraciadamente esta bajada no se ve reflejada de la misma forma en los piensos a los ganaderos, señala UCCL.
La organización señala que este descenso de los precios en origen puede llegar a truncar las expectativas de los cerealistas de Castilla y León y transformar la cosecha de una campaña medianamente buena, en una campaña agrícola nefasta.
siempre pasa igual precios abajo
es una verguenza!!!
Que vergüenza, siempre igual.
Posible Campaña buena. Precios por los suelos
Campaña baja producción, importaciones masivas. Precio por los suelos
Malditos sean todos los políticos, que dicen defender la España rural abandonada y la Globalización. Lo rural se muere porque los labradores viven en la miseria y trabajan el doble de horas que cualquier funcionario y cobran de jubilación menos de la mitad que éstos, u otros, o sea verde y con asas. La cebada, ya en los Pactos de la Moncloa y a la muerte del anterior sistema, se negociaba en el Ministerio y se aprobaba las 23 pesetas kilo de entonces – dinerito que se ha desvalorizado un 400 % con el de ahora. Menos idioteces señores políticos de pagarle a los vagos que no han cotizado en su vida, o a los emigrantes, a los ladrones… un salario de por vida y paguenlé a los que si trabajan lo que se merecen en justicia . Con jornadas de 6 horas diarias reales, cinco días en semana, y salarios de 1800 euros mensuales, la cebada debía estar por encima de un euro Kilo y la carne, leche y demás seguramente que cinco veces mas de lo que valen ahora, con la mierda de las ayudas y las globalizaciones. Estamos robando a los agricultores miserablemente en todo el mundo. Falta una revolución dura, pero dura de estas pobres gentes. Malditos poderes.
En el campo no salen cuentas los costes de producción por encima de los ingresos . Los intermediarios se llevan los euros.
Pues el pienso al ganadero no le baja, y la paja poco
Esos comentaristas que defienden a los trabajadores del campo no les veo comentar aquí indignados por el bajo precio del cereal y el estado lamentable de los agricultores. ¿ los agricultores no son personas con los mismos derechos que los asalariados?, se os ve el plumero.