El Ministerio de Trabajo y Economía Social quiere poner en marcha una campaña de inspección extraordinaria para tratar de detectar casos de “esclavitud o prácticas similares” en explotaciones agrícolas.
Las reacciones de las organizaciones agrarias han sido inmediatas, llenas de estupor e indignación:
COAG Andalucía es contundente al criticar esta medida del Gobierno que, a su entender, “no tiene ni pies ni cabeza”. En este sentido, señala que “España está en Europa, esto no es África ni ningún país con dictadura donde la gente esté en plan esclavo. ¿Es que estamos locos?”.
“Estamos hartos de que, cuando llegan estas fechas y en otros países competidores empiezan a sacar sus producciones, nos hagan la guerra con este tipo de afirmaciones” indica COAG. La organización lamenta que el Gobierno colabore con campañas tóxicas de la competencia europea contra el campo andaluz, lo que ha generado malestar en la organización y en el colectivo de profesionales del campo.
ASAJA Córdoba considera inaceptable que en el cuestionario de la ministra se hagan preguntas como: “¿presenta el trabajador indicios de malos tratos como magulladuras?; o ¿existen otros indicios de confusión mental o de violencia?, o ¿notifican los trabajadores las amenazas dirigidas contra ellos, sus compañeros o miembros de su familia?. Todas ellas son “inaceptables y propias de alguien que obra de mala fe movida por un sectarismo ideológico inadmisible y un desconocimiento absoluto de la realidad, que le hacen estar incapacitada para desempeñar sus funciones de ministra”, por lo que el Presidente del Gobierno “debería cesarla de forma fulminante o de lo contrario se entendería que apoya este ataque a nuestro sector”.
No obstante, la ministra, de Podemos, en vez de atacar a los agricultores y ganaderos, “debería empezar por sancionar e inspeccionar a alguno de sus compañeros de partido, muy representativos, que son los que no pagan la Seguridad Social” señalan desde ASAJA Córdoba.
Asaja Extremadura ha pedido la destitución fulminante de la ministra, por realizar un ataque directo al sector agrario, que responde más a una “persecución ideológica, sectaria e intolerable”, que no van a permitir. La organización señala la incapacidad de la Ministra que da orden de realizar una campaña utilizando unos términos absolutamente “irresponsables” para el cargo que ocupa.
Creo que es bien conocido desde hace años cómo trabajan y en muchos casos viven muchos trabajadores del campo. Último informe de la ONU (2020) sobre la pobreza en España describe muy bien el tema del campo.
https://www.ohchr.org/SP/NewsEvents/Pages/DisplayNews.aspx?NewsID=25524&LangID=S
Ese informe ya ha sido ampliamente desacreditado, como su autor, pagado por Podemos para justificar su agenda social.
Ahora mismo en la televisión Cuatro explotadores de seres humanos en los campos agrícolas españoles
Normalmente los que se rasgan así las vestiduras es porque algo tienen que ocultar. Hemos visto reportajes en muchos medios sobre las condiciones en las que viven estas personas, casi inhumanas. La ONU, Amnistía Internacional, organizaciones solidarias, medios de comunicación….todos mienten? Ya sabemos a quién defiende tradicionalmente ASAJA, los mas indignados, al señorito andaluz …
Te has pintado sola Beatriz…Como quieres que luego 4 iluminados no piensen que tienen que inspeccionar las fincas?
No es necesario desacreditar a todas esas asociaciones, se desacreditan solas. Curiosamente los antiglobalistas defienden hoy la libre importación de productos que si están producidos por esclavos y con pesticidas aquí prohibidos, eso si, pagando el peaje de la pegatina «comercio justo». Señora, opine de lo que entienda y no hará el ridiculo
Inhumana es vuestra condiciòn de ignorantes preñadas de odio.Sois carne de pancarta y saltitos al grito de BESOS NO,BESOS NO..Sois la vergüenza de la femineidad y lacra difamadora.simples aprsebradas de MATERNOMARENTALES semianalfabetas y cuya finalidad es hacer caja, tamto en su vida profesional como en la parasitaria junto al cantinflero de los azotes en el culo.
Pena causai. y Sonrojo producis
😳😳😳😳😳😳😳😳😳😳
si los precios de nuestros productos no estuvieran por debajo de coste
seguro que todo estaria mas equilibrado todo
pero con unos precios de hace 40 años atras no se puede trabajar
la carne 1 euro el kilo, la leche 0,30 cent, la fruta 0,20 cent,
impuestos, luz, agua han subido un 200% o mas
ustedes mismos, los esclavos somos nosotros
si los precios de nuestros productos no estuvieran por debajo de coste
seguro que todo estaria mas equilibrado todo
pero con unos precios de hace 40 años atras no se puede trabajar
la carne 1 euro el kilo, la leche 0,30 cent, la fruta 0,20 cent,
impuestos, luz, agua han subido un 200% o mas
ustedes mismos, los esclavos somos nosotros
podemos o no podemos
Si haceis las cosas bien no tendriais ningun problema con los inspectores, cuando salís en estampida es porque temeis los resultados
Eso mismo pienso yo si las cosas se hacen bien y no hay nada que ocultar a las inspecciones a que tienen miedo no lo entiendo ?? O es que se dan por aludidos ??? Hay un refrán que dice: quién se pica ajos come, yo creo que esas inspecciones tendrían que ser OBLIGATORIAS.
Lo que tenía que ser obligatorio es pagar a los productores precios justos.. Que están esclavizados para que a ti no te falten los alimentos.. Teníais que pasar hambre durante una temporada para que dierais valor a lo que están haciendo por vosotros los agricultores y ganaderos sin rentabilidad ninguna y esclavizados por y para que a vosotros no os falten los alimentos.. Dejar de cuestionar a los que os dan de comer y en vez de criticar.. Apoyarlos!!
👏👏👏👏👏👏👏👏
Si, estoy de acuerdo, pero se deberia hacer inspecciones y poner sanciones en todos sitios: en hospitales cuando se obliga a trabajar sin Epis, en comegios, en ministerios cuando sebpagan sueldos sin incar el cayo… En fin, la misma historia de siempre, es facil ver las historias en los demas e ignorar las que tenemos en nuestra propia casa.
totalmente de acuerdo,cuando algo temes,algo tienes que ocultar
Estas apañado… Los que ocultan son otros no los agricultores.. A ver si os dais cuenta ya de una vez
Bueno ante tal circintancia y habiendo leido numerosos. Comentarios devarias personas todas con mucha razon quiero hablar del campo con mas de 70 años de experiencia en estos momentos el campo canbio mucho de cuando en mi juventud lo prasticabamos no teniamos trastores ni maquinas cosechadoras ni. Vibros para recojer las aceitunas en aquellos tiempos si que sufriamos verdaderas calamidades con esto no quiero minimizar el problema del campo en estos momentos lo mas duro es la recogida manual de los frutos del campo por las inclemencias del tiempo. Los altos costes de la producion y los bajos precios al agricultor en el campo lo pasa mal el agricultosr y el temporero la solucion esta en proveer almacenamientos justos que no abusen del productor.
Yo tengo una empresa pequeña y no tengo empleados por que no me los puedo permitir, y punto. El que tenga hacienda que la atienda, y si no, que la venda. Más claro agua.
Totalmente de acuerdo con Antonio.. Si los precios de los productos agrícolas y ganaderos fuesen justos.. Y no se explotase a los propios agricultores y ganaderos.. Se podrían pagar precios más gustos a los trabajadores.. Pero si el propio agricultor o ganadero esta esclavizado.. Trabajando 365 días al año, llueva.. Granice, viento, calor.. Etc así durante todos los días del año.. Para vender sus productos a perdidas!! No se les pude exigir más.. Pienso desde mi humilde punto de vista.. 1 saludo!!
Si yo no tengo ingresos para pagar a una persona que me ayude en las labores domésticas, las hago yo y listo pero no les pago sueldos que no permitan vivir dignamente.
Rubén.. Perdona!!Tu sabes las horas de trabajo diarias que echan los ganaderos y agricultores??? Pues x si no lo sabes de sol 🌞 a 🌞 y con su esfuerzo y sacrificio están esclavizados para que a ti y a todos no nos falten alimentos.. Por que dime tu.. Que pasaría si no pudiéramos comer?? Me lo dices o te lo cuento??Hay que mirar más al que te da de comer y dejar de criticar acusaciones que son totalmente falsas.. Las gente del campo son buena gente!!
No pierdas el tiempo contea estupidos apesebrados.Son gleba, mada informe escrufulosa
No se vende a pérdidas porque para eso está la PAC, que simplemente es una subvención europea para compensar las pérdidas por producción. Lógicamente saben desde siempre que no compensa producir en Europa, por ese motivo lo hacen. Ahora, en la nueva fase de la PAC hay muchos cambios que se dijeron hace ya 7 años y nadie ha hecho nada por adaptarse menos en algunas regiones de otros países y en un par de años aquí se van a quejar más de uno porque muchas de las nuevas políticas PAC van a ir en contra de las inversiones agrarias que se han hecho en los últimos años. Se va a mirar mucho la calidad del producto, no como ahora que se mira la cantidad y en algunos cultivos tienen una calidad por debajo de lo esperado.
La PAC.. Busca grandes perceptores de la PAC y luego hablas que no tenéis ni idea y para hablar de algo hay que saber…
Los primeros esclvizados somos los del sector primário, como se ha dicho en el anterior comentario. Con precios percibidos de hace mas de 30 años. Y q no nos pongan a todods en el mismo caldero( pequeños medianos y grandes empresarios, del sector) .esto es manipulacion y mala fe por parte de quin lo monta. Hay q buscar a los delincuentes. No considerarlos a todos de entrada.
Los esclavos son los agricultores y ganaderos que trabajan 365 días al año, una media de 10 a 14 horas al día…Cada día son más impuestos y los precios de los productos más bajos.
Lo que estamos sufriendo la exclavitud y los malos tratos somos los propios agricultores, a los trabajadores que contratamos para la recogida de la campaña se les respeta y se les valora y siempre se les reconoce el trabajo duro que realiza
A nadie se le escapa que el trabajo en el campo es un trabajo duro, en unas condiciones incómodas y con un sueldo bajo para quien no tiene ninguna cualificación. Pero no tenemos esclavos, y pagamos el trabajo realizado. Y a quien no lo haga que se le sancione, pero no podemos estar ademas demonizado todo un sector por unos pocos.
El más esclavo hoy en día es el agricultor y el ganadero, dejaros de cuentos, y estamos así por los analfabetos políticos que tenemos.
Que se podía esperar de un gobierno comunista.
Estamos viviendo una nueva época feudal, pero ahora los señores feudales son los políticos y las multinacionales, y los agricultores somos sus esclavos trabajando con precios de hace 30 años.
Ya han empezado con el campo, lo siguiente será la expropiación.
Los esclavos somos los agricultores y ganaderos trabajando de sol à sol à la intempérie con los precios de hace treinta años todos los días del año para q esos votantes q no quieren trabajar vivan cómodamente y les vuelvan a votar y a nosotros nos quitan las escuelas los médicos etc esclaviza hasta a nuestros hijos q hacen una jornada de nueve horas imclullendo los viajes.
No sólo esclavizar,, sino amenazan con despedir, que al otro día otro en tu sitio. Y si estamos los trabajadores cualificados pero ningún señorito lo reconoce, porque los no cualificados son ellos que solo disponen de su tierra , poder y su dinero empapado del sudor del trabajador.
Todos los que opinan que en el campo se explota es porque o no an estao nunca en el campo doblando la cintura o quieren el jornal sin dar ni golpe que de esos tambien hay…
MINISTRA COMO SE NOTA QUE NO HAS PEGADO UN PALO AL AGUA Y VIVES DEL CUENTO.
Buenas contestaciones yo añado que algún señorito hay en el campo pero todos que opinan y hablan tan mal del campo no tienen ni idea de lo que es el campo y ellos si son los señoritos. Sudamos más en un día que ellos en toda su vida
Que pena me da de ver mi pais lleno de gente cobrando del dinero publico por quedarse acostado, mientras otros sudan la camiseta.
Donde está el pueblo que derrotó al ejército más poderoso del mundo!!!
No puedo callarme porque creo que tenemos que tener un poco de dignidad.De bien sabido es la situación por la que pasan los esclavos del campo en muchos puntos de Andalucia, si esclavos , los he visto a cientos, no tienen derecho a nada
Tu no sabes ni lo que hablas.
Vete a la industria que allí si los hay de verdad.
La agricultura es el sector más saneado que hay en este país.
Los únicos esclavos que hay hoy en el campo, son los propios agricultores.
Seguro que han sido a esos a los que has visto.
Pues aqui un servidor español de España,estuvo trabajando el año pasado la campaña entera de la fruta de hueso ,contratado por una ETT,cobrando a 6 euros la hora,a muchos que aqui opinan les pagaba yo eso,a ver si cambiaban el discurso,el dia que no se podia trabajar por lluvia o por otras circustancias,ni se cotizaba ni se pagaba,y las que tratan como ganado a los trabajadores son las ETT,por eso los agricultores aprietan mas a los trabajadores,para pagar menos horas,lo que tienen que hacer es contratar a la gente directamente,sin pasar por las ETT,que son las que estan haciendo negocio.
El que quiera que se dé un paseo por el campo andaluz y verá quienes son los ricos y quienes son los esclavos.
El agricultor de sol a sol, y los obreros en los bares tomando cerveza a medio día. Gracias al dinero del paro agrícola, y cuando cumplen los 52 que ya no necesitan peonadas para cobrarlo, ni se te ocurra plantearles que les van a dar de alta en la SS. porque automáticamente dicen que no van a trabajar.
Pero aclaró que la culpa no es de los obrero, sino de los políticos que utilizan el paro agrícola y el campo como un nido de votos.
Con estos ministrillos no se puede.
Siento deciros q aunque gracias a Dios no es generalizable , hay casos de explotacion laboral q te hacen pensar si estamos en el siglo XXI o en epoca de esclavitud, en Almeria, tierra de excelentes agricultores, conozco d primerisima mano un caso muy grave, jornadas de 12 horas diarias, hace 3 dias, 16 horas, parando 45 minutos para comer, en los tiempos q corren, sin medidas higienicas ni gel hidroalcoholico aunque separados convenientemente 2 metros pq el invernadero es grande, no se pagan horas extras y las nominas reflejan un sueldo muy por encima de lo q se cobra realmente, los trabajadores, españoles y extranjeros, no denuncian porque tienen miedo, estan amenazados con despido, creeis q esto no es perseguible con inspecciones de oficio?, algunos no deberian llamarse empresarios agrarios, esto hay q eliminarlo ya de la practica agricola en España, no son todos pero los q hay afean el buen trabajo del resto de los agricultores
Desde mi pobre punto de vista y observando lo que acostumbran hacer, enfrentan a las partes en vez de trabajar y asumir sus responsabilidades.
Yo he visto como el jornalero ha acabado du jornada de trabajo y el propietario se le ha hecho de noche peleando para sacar aquello adelante.
Creo que esta señora se ha quedado anclada en el pasado y me parece que esta muy alejada de la realidad y problemas del campo