La Comisión Europea ha publicado esta semana los datos de las primeras ofertas presentadas para el almacenamiento privado de carne de ovino y de caprino. Los operadores españoles no han presentado ninguna oferta, así como tampoco los de otros países de la UE.
¿Por qué está teniendo tan poco éxito esta medida que ha sido tan demanda?.
El almacenamiento privado es una medida es muy interesante y necesaria, pero se ha definido con ciertas limitaciones técnicas que impiden que pueda ser empleada con más ímpetu por nuestros operadores, aclara Alejandro Gutiérrez del Departamento de Ganadería de Cooperativas Agroalimentarias de España en declaraciones a Agrodigital.com

Por un lado, el problema de comercialización actual es especialmente grave con algunas piezas de la canal (las destinadas especialmente a HORECA), por lo que los operadores deseaban que esta medida les permitiese congelar piezas concretas, y no necesariamente la canal entera, como se ha determinado en la norma (a pesar de que se puede despiezar hay que congelar el total de la canal). Tenemos que tener en cuenta que hay piezas que siguen teniendo salida comercial para los hogares, y el operador no quiere renunciar a esta comercialización congelando el total del cordero.
Por otro lado, esta medida era interesante para los corderos que se venden normalmente en canal o media canal, como son los lechales. No obstante, estos lechales ya han sido congelados al poco de declararse el estado de alarma, ya que fue entonces cuando su mercado desapareció súbitamente, y se encontraron con las canales sin comprador en el muelle de matadero, por lo que congelaron mucho en las primeras semanas, hasta que consiguieron reorientar la producción a exportación, corderos más pesados, etc. Al no ser la medida retroactiva, y ser sólo de aplicación para lo que se congele a partir del día 7 de mayo, parece que no tendrá mucho éxito para este tipo de operadores.
Desde el sector y con el apoyo del Ministerio de Agricultura, se ha hecho mucha presión en Bruselas para que la Comisión Europea tomara en cuenta todas estas consideraciones, pero no se ha tenido éxito, concluye Alejandro Gutiérrez.
Llo creo que es porke negocian con otros países el mismo produzto que muchas veces es de peor calidad pero sevenefician 4 listos y alos de aki los joden.apagar impuestos y normativas ke ponen para cargarse al ganadero o frutero o otros produztos con tal de comercializar lode otros países y beneficiarse económicamente mente unos pocos
Te ha faltado poner comercializar las dos con z