Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Alicante pide mayor presencia policial ante el temor de una oleada de robos en el limón Verna

           

ASAJA Alicante pide mayor presencia policial ante el temor de una oleada de robos en el limón Verna

08/05/2020

El primer tramo de la campaña del limón Verna se está desarrollando con buenas perspectivas de precios en origen, que actualmente oscilan entre 0,80-1,00 euro el kilo, con lo que los agricultores, después de un 2019 desastroso en cuanto a precios, están obteniendo rentabilidades aceptables que les permiten vivir dignamente de sus plantaciones y de su trabajo. Sin embargo, nunca hay paz completa, ya que esto también está despertando cierto recelo entre los productores ante el temor de que los ladrones se vean atraídos por el cultivo, y más ahora que está comenzando el progresivo desconfinamiento de la población y, sobre todo, teniendo en cuenta la situación geográfica apartada de los huertos respecto a núcleos de población.

Por ello, desde ASAJA Alicante solicitamos de cara a los próximos días, que se aumenten los equipos de la Guardia Civil, Policía Local y el Equipo Roca y se extreme la vigilancia en toda la comarca, tanto en los caminos y campos, como en el control de la venta de fruta en los mercadillos de las distintas localidades y pedanías, a través de la comprobación de la procedencia del producto mediante los albaranes de compra, control de trazabilidad, etc.

“Es probable que con las medidas de relajación del confinamiento, que llevarán a un mayor flujo de personas, y la apertura de los mercadillos, los delincuentes se vean atraídos por el limón y la fruta de hueso, ya que están alcanzando precios aceptables en campo. Pero no podemos permitirlo, ya que los productores venimos de una campaña ruinosa y ahora tenemos la oportunidad de obtener un balón de oxígeno y saldar una cosecha favorable. Por ello, es importante que las fuerzas y cuerpos de seguridad sean conscientes de esta amenaza y se anticipen al problema, aumentando desde ya el número de patrullas en caminos y campos y los controles en los propios mercadillos. Robar 100 kilos de fruta, que son cuatro cajas, valen 100 euros y se recogen en quince minutos, es fácil de robar y, en ocasiones, son mayores las pérdidas en destrozos de vallado y arbolado que lo que supone el hurto de la propia fruta. Pero si hay control y presencia policial los hurtos se consiguen mitigar. Pedimos que se intensifique activamente la presencia de la guardia civil y recursos humano y técnicos por las zonas rurales tanto de campo como huerta, para que podamos trabajar con tranquilidad y seguir abasteciendo a la población con total normalidad, como hemos hecho durante estos dos últimos meses”, afirma el presidente de ASAJA Alicante, Eladio Aniorte.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo