El proyecto de Reglamento Delegado presentado por la Comisión Europea de apoyo al sector de frutas y hortalizas es manifiestamente insuficiente y no da respuesta a las necesidades reales que ha provocado la COVID-19, según FEPEX.
En el proyecto de Reglamento, la Comisión reconoce que en “todos los Estados miembros se han encontrado dificultades excepcionales para planificar, gestionar y ejecutar los programas operativos de las organizaciones de productores y asociaciones de organizaciones de productores reconocidas en el sector de las frutas y hortalizas”.

También reconoce las dificultades financieras y problemas de liquidez causados por una interrupción de las cadenas de suministro y el cierre de la restauración, así como la escasez de mano de obra que está dificultando las tareas en el campo.
Sin embargo, a pesar de este reconocimiento a los problemas existentes, las medidas de la Comisión Europea no dan mayor flexibilidad a las organizaciones de productores para abordar los problemas generados por la pandemia, según FEPEX. Se permite a los Estados miembros modificar la estrategia nacional y suprimir los porcentajes máximos del fondo operativo que pueden dedicarse a las diferentes medidas. Pero esta flexibilización de los programas operativos no permite incluir los gastos extraordinarios generados por la COVID ni determinados costes de producción necesarios para mantener la resiliencia de las explotaciones más afectadas por la pandemia.
La Comisión Europea no considera suficientemente que estos costes son asumidos directamente por las organizaciones de productores de frutas y hortalizas y que en el caso de flexibilizar los programas operativos para su inclusión serían financiados en un 50% por las mismas, sin incurrir en un incremento del presupuesto asignado, lo que implicaría finalmente un nivel de ayuda muy inferior al que se está otorgando a otros sectores.
Por ello, FEPEX considera prioritario que la flexibilización de los programas operativos permita incluir los costes extraordinarios derivados de la pandemia y determinados costes de producción, adecuando estos programas a la nueva situación para que contribuyan con eficacia a superar la crisis generada por la COVID.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.