Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Agaprol OPL denuncia la dificultades para negociar con Calidad Pascual

           

Agaprol OPL denuncia la dificultades para negociar con Calidad Pascual

06/05/2020

La Organización de Productores Lácteos AGAPROL ha solicitado la intervención del Defensor de la Cadena Alimentaria de Castilla y León en la negociación de los contratos lácteos de ganaderos que en estos momentos mantiene abierta con la empresa CALIDAD PASCUAL. 

El motivo es que ante la situación planteada, se hace casi imposible poder desarrollar la negociación de acuerdo a la legislación que regula el cometido de las organizaciones de productores y de los contratos lácteos.

El Defensor de la Cadena Alimentaria está regulado por la ley Agraria de Castilla y León y en su artículo 172 -puntos 2 y 3- dice lo siguiente: 

Punto 2: “El Defensor de la Cadena Alimentaria tendrá entre sus funciones el control y denuncia de posibles prácticas abusivas”;

Punto 3: “evitando que la posición dominante del distribuidor y comprador de la mercadería impida negociar en términos de igualdad las prestaciones en que consiste el acuerdo comercial”.

Las dificultades en la negociación con esta industria láctea se remontan al año 2017, pero AGAPROL OPL ha comprobado que las prácticas llevadas a cabo por CALIDAD PASCUAL en el proceso abierto para renovar los contratos de los ganaderos que finalizan el próximo mes de junio han empeorado. 

La Organización denuncia ante el Defensor de la Cadena que las coacciones individuales a los ganaderos asociados y las dificultades puestas a la negociación comercial por parte de Calidad Pascual pueden vulnerar la normativa vigente en los siguientes casos:

1.- Incumplimiento del RD 95/ 2019 que regula el proceso de negociación a través de las Organizaciones de Productores que recoge expresamente: 

Artículo 5. Letra c. “Los contratos deberán ser libremente negociados y conocidos por ambas partes antes de la firma”

Artículo 23.- “Las organizaciones de productores podrán negociar, en nombre de sus miembros productores, todos los elementos de los contratos, incluido el precio”

2.- Incumplimiento del RD 5/2020, modificación de la ley de la Cadena Alimentaria.

I.- Antecedentes:“Estos desequilibrios en el poder de negociación es probable que conduzcan a prácticas comerciales desleales, si los socios comerciales de mayor tamaño y poder tratan de imponer determinadas prácticas o disposiciones contractuales que le benefician en relación con una transacción de venta”.

Artículo 1: j): “Indicación expresa de que el precio pactado entre el productor primario, agrario, ganadero, pesquero, forestal o una agrupación de estos y su primer comprador cubra el coste efectivo de producción.”

3. Incumplimiento de la Directiva UE 2019/633, sobre prácticas comerciales desleales que claramente advierte en su Artículo 3: 

h) “que el comprador amenace con llevar a cabo, o lleve a cabo, actos de represalia comercial contra el proveedor cuando el proveedor ejerza sus derechos contractuales o legales, incluidos la presentación de una denuncia o la cooperación con las autoridades de ejecución durante una investigación”.

4.- Incumplimiento del Código de Buenas prácticas mercantiles en la contratación al que estamos adheridos tanto CALIDAD PASCUAL como AGAPROL OPL y que advierte: 

Punto 13.- “Los operadores de la cadena  alimentaria se comprometen a no utilizar o ejecutar amenazas ni imponer condiciones o exigencias injustificadas, como condición para obtener ventajas comerciales, especialmente durante la negociación de las partes”

Punto 14.- “…sin que la dilación indebida en la negociación imputable a una de las partes pueda utilizarse para debilitar la posición de la otra en dicha negociación”

Por todo ello y en defensa de los intereses de los ganaderos asociados, Agaprol OPL ha solicitado al Defensor de la Cadena Alimentaria de la Junta de Castilla y León su intervención en el proceso de negociación abierto para lograr el máximo cumplimiento y observancia de la normativa vigente en el marco europeo y nacional desde hace años y especialmente reforzado tras la aprobación este mismo año del Real Decreto 5/2020 de Medidas urgentes en materia de agricultura y alimentación.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. antonio dice

    06/05/2020 a las 14:00

    ja lo dije una vez se lo pasan por el foro
    hacen lo que quieren con nosotros
    nos tratan como una xxxx!!!

    Responder
  2. Jose dice

    06/05/2020 a las 15:42

    Para mi pascual a perdido mucho en calidad y empresarialmente

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo