Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Los socialistas exigen fondos adicionales para dar una respuesta a diversas crisis

           

Los socialistas exigen fondos adicionales para dar una respuesta a diversas crisis

05/05/2020

En una reunión extraordinaria de la Comisión de Agricultura, la eurodiputada socialista Clara Aguilera, miembro de esta comisión, exigió a la Comisión Europea que acometa las medidas previstas en la Política Agrícola Común (PAC) para paliar el impacto de la crisis del Covid-19 en sectores de especial importancia para España. “Vamos a trabajar desde nuestro grupo político, junto con los demás en el Parlamento Europeo, para mejorar la respuesta europea ante la crisis que están padeciendo sectores como el vino, el aceite, la flor cortada, el sector de la cárnico de ovino, caprino y porcino, el sector lácteo y de quesos o el sector de frutas y hortalizas”, ha subrayado Aguilera.

Del mismo modo, la eurodiputada ha apuntado que “son diversas circunstancias que están dando una mayor o menor incidencia en los sectores alimentarios, especialmente el cierre del canal HORECA (al que se destinaba un tercio de la producción alimentaria española), o la disminución de las exportaciones y los cambios en los hábitos de consumo, que están teniendo graves repercusiones en los sectores agrarios». Aguilera ha indicado que esta situación se está dando «de forma desigual, dependiendo de la influencia de alguno de estos canales de distribución». «Consideramos que es necesaria la activación del artículo 222 del Reglamento de la Organización Común de Mercado para el aceite de oliva, al igual que se va a hacer para la flor cortada o la patata”, ha destacado.

Aguilera responde así al paquete de medidas presentadas la semana pasada, sobre las que, en el caso de tres Reglamentos Delegados, el Parlamento Europeo tendría capacidad de objetar en el el Pleno del próximo 13 de mayo. “Las medidas van en la buena dirección pero el presupuesto planteado no es acorde con la magnitud de esta crisis. Necesitamos fondos adicionales y una respuesta  comunitaria. No es posible que la financiación de  medidas como la destilación de crisis o el almacenamiento privado de vino tengan que financiarse con fondos de los Programas nacionales de cada Estado miembro». En este sentido, la eurodiputada ha advertido de que los socialistas no descartan la posibilidad de rechazar alguno de estos Reglamentos para lanzar un mensaje claro al Comisario y reclamar medidas que no pongan en riesgo la unidad del mercado único agrícola europeo.

Desde el inicio de la pandemia, los socialistas españoles en la Eurocámara han exigido medidas más contundentes para frenar la crisis en el sector agrícola. “Se hizo un primer gesto con medidas de tipo administrativo, necesarias pero insuficientes. Este segundo paquete tiene aspectos positivos como flexibilizar determinadas obligaciones reglamentarias, pero abre la puerta a la renacionalización de la solución a los problemas”, ha recordado Aguilera.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. J.José Abellán Navarro dice

    05/05/2020 a las 16:56

    La PAC con las ayudas por superficie destina 2.571,56 M€ , el 48% del presupuesto de ayudas directas, para 65.650 explotaciones con VAN superior a 100.000 € que utilizan el 26% de las UTAs. Explotaciones, sociedades mercantiles, que no necesitan ayudas.
    Existen 328.327 explotaciones de subsistencia que utilizando el 26% de SAU y el 44,7% de UTAs aportan el 12% de PET, reciben el 20% de las ayudas directas para mantener la renta de los agricultores.
    Esta situación se produce con la aquiescencia de las Organizaciones Agrarias y la incompetencia de los sucesivos Ministros de Agricultura de España.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025
  • Castilla y León presenta a la CE y al PE sus propuestas para la PAC 2028-2034 23/09/2025
  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo