Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / Aragón facilita la contratación eléctrica a las Comunidades de Regantes con un ahorro del 35% en el precio de la energía

           

Aragón facilita la contratación eléctrica a las Comunidades de Regantes con un ahorro del 35% en el precio de la energía

04/05/2020

La última negociación conjunta del suministro eléctrico de las Comunidades de Regantes de Aragón y Navarra, celebrada la pasada semana, consigue ahorros del 35% en el precio de la energía respecto al año anterior. Lo que se traduce en un ahorro total anual de casi 3 millones de euros (2.913.018) para el conjunto de los regantes que han tomado parte en este proceso.

Estos ahorros se han calculado por comparación con los precios de la anterior negociación colectiva que ya eran de por sí ajustados.  De esta forma, se cumple holgadamente con las expectativas del décimo proceso de negociación llevado a cabo por el Gobierno de Aragón a través de la Oficina del Regante de SARGA y que tiene por objetivo reducir el importe de la factura eléctrica a las Comunidades de Regantes, protagonistas absolutas de la política de modernización y creación de regadío puesta en marcha por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.  

La Oficina del Regante se encarga de coordinar el proceso, poner de acuerdo a todos los regantes y negociar un volumen de energía muy superior al que tienen cada una de ellos por separado. De esta forma, se consigue que las comercializadoras eléctricas presenten ofertas más competitivas. El volumen de energía negociado ha sido de 74 Gwh, lo que representa un valor económico de 7,22 millones de euros, y los precios obtenidos tendrán validez hasta abril del 2021. Se ha aglutinado la demanda de 128 puntos de suministro la mayor parte pertenecientes a comunidades de regantes de Aragón, aunque también hay participantes de Navarra y de Cataluña, estos últimos pertenecientes a la zona regable del Canal de Aragón y Cataluña. 

Tras reunir y confirmar el interés de los demandantes en el proceso, recabar la información necesaria y procesarla, la Oficina del Regante redactó un pliego de condiciones y solicitó oferta a 25 empresas comercializadoras de electricidad, de las cuales 7 presentaron una oferta económica. Para dotar de total transparencia al proceso, las ofertas, se presentan en sobre cerrado, se abren delante de las comunidades de regantes que quieren asistir y se elige la oferta más favorable desde el punto de vista económico.   

Se trata de un sistema de negociado mucho más eficaz que la demanda individual y que permite obtener mejores ofertas. No en vano, se observan diferencias del 16% entre la oferta más cara y la mas ventajosa de las presentadas por las comercializadoras en este proceso. Y si la oferta se solicita a título individual los precios se pueden encarecer adicionalmente. 

¿Quién puede beneficiarse de este servicio?

Este servicio que se presta desde la Oficina del Regante del Gobierno de Aragón surgió como iniciativa para minimizar las subidas ocasionadas por la desaparición de las tarifas de riego y la liberalización del mercado de las tarificaciones eléctricas en 2008. Desde entonces, son ya diez las negociaciones colectivas llevadas a cabo. La primera se organizó hace nueve años con 14 comunidades de regantes integradas dentro de la Junta Central de Usuarios del Bajo Ebro Aragonés. En la actualidad, el volumen de energía negociado es casi 20 veces mayor que en aquella primera ocasión debido al éxito de esta iniciativa entre las comunidades de regantes. Este proceso está abierto para todas aquellas Comunidades de Regantes de Aragón y regantes particulares que se quieran sumar y el único requisito es que la potencia contratada en el punto de suministro se sitúe por encima de 15 kW. 

Los interesados pueden dirigirse a la Oficina del Regante de SARGA en el teléfono 976 070 000 o bien a través del correo electrónico oficinaregante@sarga.es 

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Calvo dice

    04/05/2020 a las 08:03

    El futuro del agricultor pasa por el asociarse y tener fuerza para comprar y vender. En asociaciones verdaderamente profesionales y no en chiringuitos, para eso hay que implicarse!

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo