La venta del queso Idiazabal se ha visto muy afectado por el cierre de la hostelería y el descenso del consumo del queso Idiazabal. El consumo se ha visto muy resentido, especialmente fuera de Euskadi, al quedarse fuera de los alimentos básicos de aquellos consumidores.
Para ayudar al sector, el jueves pasado, los pastores ha llegado a un acuerdo con diferentes queserías, con la intercesión del Gobierno Vasco, por el cual las industrias TGT y AGOUR garantizan la recogida de 250.000 litros más de lo recogido el año pasado.

Para ENBA se trata de una buena noticia para el sector pastoril por un triple motivo, primero, se garantiza la recogida de la leche de los pastores en el volumen de la pasada campaña y en el precio acordado previamente, segundo, se lanzará una campaña de fomento de consumo de queso Idiazabal y tercero, se impulsara la diversificación quesera a través del proyecto Gazta Berri.
Para EHNE Guipuzcoa, si bien están satisfechos por el acuerdo, consideran que no debe hacerse de cualquier manera. Piden un esfuerzo especial para recoger todo el excedente de leche que se genera, recogiendo también leche a los pastores que no han podido vender el queso, así como que el Gobierno Vasco siga de cerca la recogida y la garantía de la leche, sea cual sea el último queso que se elabore con esa leche, y que el precio de la leche que reciba el pastor sea el que se le debe.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.