El 26 de marzo de 2020 el Ministerio de Agricultura procedió a modificar la autorización excepcional de 13 de marzo de 2020 para incluir a la Comunidad Autónoma de Andalucía en el uso y la comercialización de productos fitosanitarios formulados a base de Propanil 48 % cuya concentración técnica de la sustancia activa Propanil sea superioral 98,4% y el máximo nivel del metabolito 3,4-DCA inferior al 0,1%, para su uso como tratamiento contra malas hierbas de hoja estrecha en el cultivo dearroz.
En base a ello, se procede a autorizar provisionalmente para el periodo comprendido entre el 1 de mayo y el 28 de agosto de 2020, la utilización de los productos formulados a base de la sustancia activa citada para su uso como tratamiento herbicida contra Echinochloa spp., Scirpus spp., Cyperus spp., Alisma sp, Leptochloa spp en la estrategia de Control Integrado del Reglamento Específico de Producción Integrada de arroz de Andalucía, según informa Asaja Sevilla.

El propanil es el único herbicida que permite controlar los rebrotes de mala hierba de hoja estrecha, es decir, de malas hierbas que han rebrotado después de un tratamiento con otro herbicida (que no conviene repetir por problemas de resistencias y posible fitotoxicidad).
Además, el propanil es un herbicida que controla un gran espectro de malas hierbas frecuentes en el arroz y posee un mecanismo de acción diferente al resto de herbicidas autorizados en el cultivo, por lo que se considera apropiado para minimizar el riesgo de aparición de resistencias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.