• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El paro agrario cae un 11% en el primer trimestre

           

El paro agrario cae un 11% en el primer trimestre

29/04/2020

La Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el INE correspondiente al primer trimestre de 2020 evidencia  la desaceleración en la actividad y en el empleo generada por el COVID-19 y las medidas de confinamiento desde la Declaración del Estado de Alarma, a mediados de marzo, y justifica la urgencia de medidas de protección social. El número de ocupados en este primer trimestre en todos los sectores económicos se sitúa en 19.681.300 personas, 285.600 menos que en el trimestre previo (-1,43%).

Sector Agrario

Por género, el empleo femenino, que representa el 23% de la ocupación del sector, registra un crecimiento trimestral del 1,37%, mientras que el empleo masculino desciende un 1,88%. Respecto a 2019, la caída del empleo femenino alcanza el 13%, 9 puntos por encima de la caída registrada en el empleo masculino.

Por comunidades Autónomas, Andalucía ha sido la región donde más ha crecido el empleo en términos absolutos, 15.300 empleos más que en el trimestre anterior, lo que supone un crecimiento del 5,58%. Respecto al trimestre anterior, destacan las caídas del empleo registradas en País Valenciano (-13.400) y Aragón (-4.400). Con relación al primer trimestre de 2019, las caídas más importantes suceden en País Valenciano (18.700 empleos menos), Murcia (-12.800) y Extremadura (-8.800). 

Con relación al desempleo, el sector agrario consigue las caídas trimestrales y anuales del paro más importantes en el conjunto de la economía. Con 164.300 personas desempleadas el sector ha registrado una caída trimestral del desempleo del 10,7% y 19.700 parados menos y una caída anual del 5,41%, lo que supone 9.400 parados menos que hace un año.  Por género, el paro femenino supone el 35% del desempleo Agrario. El número de mujeres desempleadas en el sector consigue una caída trimestral del 11%, medio punto por encima de la caída registrada en el paro masculino. Respecto a 2019, el número de mujeres desempleadas en el sector se reduce un 10,77%, más de 8 puntos por encima de la caída del paro masculino (-2,2%).

La tasa de desempleo en el sector Agrario se sitúa en un 17,31%, lo que supone un descenso de 1,5 puntos respecto a la tasa registrada el trimestre anterior, 0,17 puntos por encima de la tasa registrada hace un año y algo más de 3 puntos por encima de la tasa de paro general (14,41%) 

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Miguel Alfonso Chirivella dice

    29/04/2020 a las 11:28

    Les recuerdo que PAIS VALENCIANO no se ajusta a la legislación vigente.
    Lo correcto es COMUNIDAD VALENCIANA.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo