• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Algunos grandes productores reducirán su faenado en 2020

           

Algunos grandes productores reducirán su faenado en 2020

28/04/2020

Algunos de los mayores productores de carne de vacuno del mundo esperan una reducción de la producción en 2020, según ha estimado el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) :

  • En la UE, la producción de carne de vacuno en 2020 alcanzaría un total de 7.81 Mt, por debajo de los 7.87 Mt conseguidos en 2019. Factores que influirían en esta reducción son la falta de rentabilidad, las restricciones medioambientales, menores fondos de ayuda a los ganaderos y la merma del consumo. Se estima que las importaciones podrían crecer hasta las 350.000 toneladas aunque no conseguiría compensar la caída de producción.
Foto: Vallecarne
  • En Australia, la producción y exportaciones de carne vacuna bajarían a razón de un 14% y 20%, respectivamente en 2020 como consecuencia de tres años de sequía que diezmaron su cabaña a los niveles más bajos en 30 años. Aunque se espera que la reconstrucción del stock tenga lugar este año, no impediría que el nivel de faena se redujera un 16% interanual pasando de 9,05 millones de cabezas en 2019 a 7,63 millones en 2020. Consecuentemente, la producción resultante pasará de 2,45 a 2,08 Mt peso canal, mientras que las exportaciones caerán hasta 1,4 Mt (el menor nivel en 10 años), con una fuerte competencia de EEUU y Brasil por los mercados asiáticos.
  • En Argentina, la producción de carne vacuna en 2020 se ubicaría en unos 3,05 Mt, 70.000 t menos que este año, debido a una caída del 2% en la faena. En consecuencia, se espera que el consumo interno aumente marginalmente a 2,4 Mt. Las exportaciones llegarían a 630.000 t peso canal.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. antonio dice

    29/04/2020 a las 20:51

    es lo que se tenemos que hacer si no sale rentable no producir que se den cuenta cuando les falte
    carne sera rentable

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • California legaliza el compostaje de ganado muerto en los ranchos 29/10/2025
  • Unión de Uniones pide al MAPA que coordine la respuesta frente a la DNC 29/10/2025
  • Cataluña presenta a la Comisión Europea su Plan vacunal contra la dermatosis nodular contagiosa 27/10/2025
  • Consulte el folleto informativo de la Junta de CyL sobre la DNC 27/10/2025
  • El 80% del ganado del primer radio de protección ya ha sido vacunado contra la dermatosis nodular contagiosa en Cataluña 24/10/2025
  • Francia levanta restricciones en Saboya y Alta Saboya por la dermatosis nodular contagiosa 24/10/2025
  • Castilla y León suspende ferias y mercados de ganado durante dos semanas por prevención ante la DNC 23/10/2025
  • Ya son 17 los casos de Dermatosis Nodular Contagiosa detectados en España 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo