Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ¿Qué está haciendo Castilla y León para ayudar al sector agroalimentario?

           

¿Qué está haciendo Castilla y León para ayudar al sector agroalimentario?

27/04/2020

El Consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, concedió el sábado pasado una rueda de prensa para presentar las medidas que se están llevando a cabo desde su Consejería, para ayudar al sector agroalimentario en la crisis del Coronavirus:

– Lechazo , cabrito y  cochillo: la Consejería de Agricultura  fue la promotora de la petición de la ayuda UE al almacenamiento privado para estos tres productos y de la petición al Mapa de una ayuda nacional para los mismos. Para el ovino y caprino se ha conseguido el almacenamiento privado (el Mapa no quiso pedirlo para el cochinillo).

Además, el Mapa está trabajando en una ayuda para el lechazo y el cabrito que se pagaría con el anticipo de la PAC2020, por tanto, como pronto, llegaría a finales de octubre-noviembre. La Consejería ha insistido al Mapa  en que se incluya también al cochinillo en esta ayuda nacional, que abra un almacenamiento privado para el cochinillo (que se puede hace con carácter nacional)  y que adelante los pagos de la ayuda a mucho antes de lo previsto.

Carnero ha anunciado que  Castilla y León complementará la ayuda que conceda el Mapa al ovino y caprino. Además,  en el caso de que el Ministerio no incluya al cochinillo, Castilla y León no dejará de lado a estos ganaderos.

– Intereses de los préstamos por sequía: a petición de las organizaciones agrarias, la Consejería de Agricultura asumirá los intereses de los préstamos por sequía del año  2017, que se prorroguen un año más con las entidades financieras,  ya que no se financian por el Mapa.  Esta  medida supone 1,6 M€ de presupuesto. Esta decisión se publicará mañana en el BOCYL.

– Ampliado el plazo para las acciones de suministro de agua: el miércoles pasado se publicó la orden por la que se amplía el plazo para llevar a cabo las actuaciones necesarias para asegurar el suministro de agua en las explotaciones (cubas, abrevaderos, sondeos, pozos), pasando del 30 de mayo al 31 de julio de 2020. Esta ayuda se introdujo por la sequía de 2019. 

– IRPF: la Consejería ha solicitado al MAPA que reduzca los módulos a la ganadería en el IRPF para seis provincias: Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.

– Flexibilización el instrumento financiero: hoy aparece en el Bocyl, la flexibilidad introducida en el instrumento financiero (medio para poder facilitar financiación a agricultores, ganaderos, industrias y cooperativas de Castilla y León, para la realización de inversiones). Se va a permitir que también se pueda usar para la obtención de circulante.

– Ayudas a las industrias y cooperativas agroalimentarias: la pasada semana, el presidente Alfonso Fernández Mañueco, anunció que las ayudas a las inversiones en la industria agroalimentaria se ampliaría de 35 M€ a 65 M€ y se priorizaría con aquellos proyectos de inversión que apoyen a trabajadores afectados por la situación derivada del Covid-19. Este miércoles saldrán publicadas las bases de la convocatoria en el Bocyl y posteriormente, saldrá la orden de la convocatoria.

– Campo de encuentro: Hoy se va a firmar este acuerdo para poner en marcha, con carácter inmediato, esta plataforma dentro de la web de la Consejería, que servirá para poner en contacto a los agricultores, ganaderos, industria y cooperativas con la distribución, para que ésta adquiera productos de Castilla y León que actualmente tienen dificultades de venta.

Van a firmar: la distribución (Ange, Aces, Asocyl), la producción (ASAJA, Alianza COAG-UPA, UCCL), la industria (Vitartis), las cooperativas (Urcacyl), el sector vacuno (Asoprovac), la Federación de Industria Lácteas de Castilla y León y la Asociación de Artesanos de CyL. Inicialmente se va a centrar en las carnes de ovino, caprino, vacuno y porcino, leche de oveja y cabra, hortalizas y frutas, vino y productos artesanos.

– Mano de obra: se está trabajando, tanto desde Agricultura como desde Empleo, con la Delegación del Gobierno para facilitar la mano de obra agraria. Ahora mismo preocupa el esquileo del ovino, que precisa cuadrillas especializadas que suelen venir de los países del este y de Uruguay. A corto plazo, la zanahoria, patata y la poda en verde pueden precisar mano de obra.

El criterio de proximidad establecido por Castilla y León para poder emplear mano de obra agraria es toda la provincia, con la posibilidad de poder adentrarse en la provincia limítrofe unos 30 km, con carácter orientativo.

– Trabajo en huertos: Se ha pedido a la Delegación de Gobierno que se pueda trabajar en los huertos y que se flexibilice la instrucción del 15 de abril del Ministerio de Interior que solo permite estos trabajos en ciertos casos, como son los huertos de subsistencia. » A los problemas rurales, no se les puede dar soluciones urbanas» ha mencionado el Consejero.

– Marketplace Tierra de Sabor:  ha tenido un importante crecimiento durante la cuarentena. Se partió de 300 productos y ya hay 400, lo que supone un aumento del 25%. También se partió de 25 productores y ya ha 37 (+50%). Se está trabajando con otros 70 productores para su adhesión.

– Mercados: la apertura de los mercados locales es una decisión de Sanidad y depende de que la cuarentena  se vaya superando con éxito.

– Vino: Bruselas no ha propuesto ningún presupuesto adicional para ayudar al vino, cuya oferta se acumula por el cierre del canal Horeca y la falta de exportación. Solo ha permitido a ampliar las actuales acciones (inversiones en bodega, promoción en terceros países y reestructuración del viñedo), con nuevas medidas como son la vendimia en verde, el almacenamiento privado y destilación de crisis, pero con el mismo presupuesto.

Castilla y León pedirá al Mapa que insista en Bruselas para que movilice fondos adicionales para el vino  y es probable que se decante por la cosecha en verde y la destilación de crisis, si bien antes el Consejero se reunirá con las DO, para conocer su opinión.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo