La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura ha solicitado al Gobierno central que valore medidas específicas de apoyo al sector del porcino ibérico que está sufriendo el cierre de mercados, de canales habituales de comercialización y una caída brusca de precios al igual que los ganaderos de ovino, caprino o vacuno. La Junta solicita que las medidas de almacenamiento privado previstas por Europa para la carne de vacuno, ovino y caprino se hagan extensivas al sector del porcino ibérico.
Por otro lado, la consejería celebró el viernes una videoreunión con las organizaciones agrarias y las Cooperativas. La consejera ha recordado que destina ayudas por un montante superior a los 21 M€ para regadío, donde se incluyen medidas del Plan de Montaña, eficiencia energética en las redes principales y en explotaciones de riego.

También ha puesto en marcha el proyecto de productores extremeños con venta a domicilio y el de transporte para temporeros para la campaña de la fruta y la autorización de la caza por daños en el sector agrario.
APAG Extremadura Asaja considera que las ayudas al ovino son insuficientes, que el porcino ibérico precisa medidas y que Extremadura ha quedado discriminada por la ausencia de reducción de módulos del IRPF.
ASAJA Extremadura ha solicitado que se analicen las razones por las que sigue faltando mano de obra en el campo con la cantidad de parados que hay en la situación actual, que incluso obliga a traer trabajadores de Portugal para la recogida de ajos en Aceuchal. También ha pedido que sólo la mera presentación del documento de solicitud de caza por daños en las producciones agrarias –sobre todo por los jabalíes sin control alguno en estas fechas- sirva para poder realizar este control.
UPA-UCE ha reclamado medidas de intervención para el conjunto de ganadería y que se ponga en marcha una campaña de información y control en las centrales hortofrutícolas para el cumplimiento de la Ley de Mejora de la Cadena Alimentaria.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.