Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La cosecha de fruta de verano desciende un 31% por la meteorología

           

La cosecha de fruta de verano desciende un 31% por la meteorología

24/04/2020

LA UNIÓ de Llauradors ha elaborado un estudio sobre la campaña de la fruta de verano (albaricoque, melocotón-nectarina y ciruela), cuya conclusión más destacada es que la adversa meteorología de los últimos meses ha provocado una merma de cosecha del 31% en la Comunitat Valenciana y unas pérdidas estimadas que son superiores a los 18,5 millones de euros.

La reducción de producción se debe a una concatenación de adversas condiciones meteorológicas. En primer lugar, un invierno con temperaturas altas que ha provocado la necesaria falta de horas frío en los cultivos; posteriormente un mes de marzo muy lluvioso, con exceso de humedad y pocas horas de sol que ha traído una polinización defectuosa y un mal cuajado de los frutos. Para acabarlo de arreglar en algunas variedades de melocotón temprano, sobre todo en la Ribera, el viento de principio de marzo rameó la fruta y luego las lluvias lo han convertido en clavillat o cracking y por tanto en pérdidas en producción.

Las pérdidas se centran fundamentalmente en la provincia de Valencia con 13,9 millones de euros (75% de las mismas), 4,1 millones en la de Alicante (22%) y de 500.000 euros en la de Castellón (3%). Si analizamos las pérdidas de forma comarcal la más afectada es la Vall d’Albaida con 5,2 millones de euros (28%), seguido por la Ribera Alta con 4,1 millones (22%) y la Costera con 2,2 millones (12%).

Por cultivos en el albaricoque la reducción media de cosecha se cifra en el 50% y las pérdidas para los productores serán de unos 8,7 millones de euros, lo que representará casi la mitad de las pérdidas económicas totales de la fruta de verano. 

En melocotón-nectarina-paraguayo y pavía el descenso previsto será de un 15% con unas pérdidas cifradas en 6,5 millones de euros, que supondrá un 35% del total.

Por lo que se refiere al ciruelo las perspectivas de producción indican un decremento del 46% y unas pérdidas para los agricultores de 3,3 millones de euros, lo que significa el 18% del total de la fruta de verano.

Sin precios

LA UNIÓ resalta que por el momento no existen precios en ninguna lonja ni por parte de ninguna Administración para comparar respecto a las mismas fechas de la pasada campaña y conocer así la tendencia. El descenso de la producción tanto en la Comunitat Valenciana como en el conjunto de zonas productoras del Estado, junto al aumento general de consumo de frutas y hortalizas por el Covid-19 debería servir, en condiciones normales, para que los precios de la fruta aumenten en origen. Sin embargo, existe preocupación en el sector por desconocer la evolución de las cotizaciones y por ver la marcha de las exportaciones.

Mano de obra y logística

En relación a una posible falta de mano de obra no se prevén demasiados problemas, salvo momentos puntuales en almacenes; pero sí que existe cierta preocupación por temas logísticos como el de los desplazamientos de los trabajadores para la recolección en campo con las limitaciones impuestas por el Covid-19 que aumentarán los costes.

Datos del sector

En la Comunitat Valenciana, según los últimos datos disponibles de la Conselleria de Agricultura de 2018, hay cultivadas un total de 9.815 hectáreas de fruta de verano, casi el 78% de ellas situadas en la provincia de Valencia. De melocotón-nectarina-paraguayo-pavía hay 4.120 ha plantadas, 3.458 ha de albaricoques y 2.237 ha de ciruelos.

FRUTA DULCE (Albaricoque – Melocotón – Ciruela)
Pérdidas% Pérdida producciónPérdida de producción en t.Pérdida económica% Pérdida económica
Alicante34%5.445 t.4.136.192 €22%
Castellón20%752 t.568.612 €3%
Valencia30%17.288 t.13.878.539 €75%
La Ribera Alta27%4.125 t.4.061.578 €22%
La Costera55%3.022 t.2.237.789 €12%
La Vall d’Albaida41%6.773 t.5.200.199 €28%
Total CV31%23.485 t.18.583.343 euros100%

Fuente: LA UNIÓ

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Ia dice

    15/08/2020 a las 00:20

    Hola yo soy IA Tengo 35 años Soy de Georgia Estoy buscando un Trabajo limpieza la casa.estoy Amable Educada Comunicativa con destrezas manipulativas y rapida Disponibilidad horaria inmediata y total

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo