Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / La Junta de Andalucía elimina la restricción de agua a los regantes de La Axarquía para todo el año hidrológico

           

La Junta de Andalucía elimina la restricción de agua a los regantes de La Axarquía para todo el año hidrológico

23/04/2020

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía va a eliminar para todo lo que queda de año hidrológico las restricciones de agua que había impuesto a los regantes de La Axarquía después de que las precipitaciones registradas en la provincia de Málaga durante el mes de abril hayan incrementado considerablemente las reservas en el embalse de La Viñuela.

Las precipitaciones registradas en lo que llevamos de mes de abril en esta zona se elevan hasta los 78,6 litros por metro cuadrado, lo que representa una cuarta parte de la media de todo el año hidrológico. Esto ha permitido que las reservas almacenadas en La Viñuela se hayan incrementado en 11 hectómetros cúbicos alcanzando un volumen embalsado de 65,7 hm3.

Como consecuencia del periodo de sequía que se registraba en la provincia de Málaga a comienzos del año hidrológico, la Consejería de Agriculturqa, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible determinó restricciones del 25% de agua para las comunidades de regantes incluidas en el Plan Guaro. Sin embargo, la Junta de Andalucía comunicará el próximo martes en el Comité de Gestión de Málaga, dentro de la Demarcación Hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas andaluzas, que se anula dicha restricción, de modo que estos regantes podrán disponer de la misma dotación de agua que tuvieron en el año hidrológico 2018-19, debido a que se efectuará un desembalse para riego de 21,7 hectómetros cúbicos para regadío para el total del año hidrológico, el cuarto de mayor volumen de la serie histórica.

A esta determinación contribuye también el hecho de que el Sistema de la Costa del Sol Occidental haya mejorado de tal forma que, frente a la situación de emergencia que se había registrado en enero, en estos momentos este sistema se encuentra a plena capacidad. Tanto es así que, en cumplimiento de las normas de explotación de la presa de La Concepción, la pasada noche y hasta el viernes se está procediendo a un desembalse de 2 hectómetros cúbicos.

Este importante incremento de las reservas de agua se ha producido, no solo como consecuencia de las intensas precipitaciones registradas en la cuenca del Río Verde, sino también por la considerable disminución del consumo de agua en la Costa del Sol por una menor presión poblacional asociada al estado de alarma por el Covid-19.

Cabe recordar que la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible lleva meses trabajando para aprovechar estos desembalses puntuales en La Concepción y que en los próximos meses va a formalizar el contrato de las obras que permitirán llevar el agua desde este embalse hasta la zona de La Axarquía sin tener que derivarla por la ETAP del Atabal, en Málaga, y cuya inversión alcanza 1,4 millones de euros.

El Campo de Gibraltar, en situación de alerta

Por el contrario, el Sistema de Campo de Gibraltar, que suele disponer de recursos hídricos y tradicionalmente se utiliza como reserva y apoyo a la Costa del Sol, se encuentra en situación de alerta y se prevé que finalice el año hidrológico en situación de emergencia si no se registran precipitaciones en la zona. En este sentido, la Junta de Andalucía está también trabajando para adoptar medidas que mejoren la situación en este sistema.

Por su parte, el Sistema Guadalhorce-Limonero está en situación de normalidad al encontrarse al 77,5 por ciento de su capacidad total.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo