El Ministerio de Agricultura anunció una ayuda para el ovino y caprino, con el fin de aliviar la situación de los lechazos y cabritos que no tenían problemas de venta por el cierre de la restauración. Según el anuncio inicial, iba a ser una ayuda por cordero o cabrito que saliera a matadero y hasta un determinado número máximo de animales por explotación.
Finalmente, tras haber escuchado las opiniones del sector productor, que demandaban que las ayudas fueran para los ganaderos y no para los tratantes, mataderos o intermediarios, parece que el MAPA ha decidido repartir los 10 millones de euros previstos para esta ayuda, como un pago por oveja y cabra elegible, de acuerdo con el último borrador.

Otro aspecto importante, es que irán dirigidas a las explotaciones de producción y reproducción solamente, a las ovejas y cabras, estableciendo un “ratio teórico” de las reproductoras de cada explotación equivalente al del número de corderos y cabritos que ha tenido problemas de comercialización en marzo y abril, ha indicado UPA, que se ha mostrado satisfecha con los cambios del Ministerio.
Además, se permitirá que las CCAA puedan hacer aportaciones económicas adicionales, así como que puedan priorizar unos u otros tipos de explotación o de titular, o discriminar importes unitarios diferentes (por oveja, por cabra, por orientación productiva, entre otros), pero el importe unitario por animal no podrá ser superior a 12 euros.
Por otro lado, el ganadero no tendrá que hacer ninguna solicitud adicional para la ayuda del MAPA. La percibirán de forma automática, de manera adicional en sus ayudas PAC, mediante un incremento de los pagos asociados al ovino-caprino. Así, mientras que otros años, el ovino y caprino recibían unos 168 M€ por la ayuda asociada, ahora se les sumarán 10 M€ más de esta ayuda especial por el Coronavirus, además de lo que aporten las CCAA, en su caso.
El ganadero percibirá la ayuda a partir del 16 de octubre próximo, cuando reciba el 70% de anticipo de la ayuda asociada.
Se les ha olvidado poner los más importante que es que solo se podrá cobrar por el 24% de las ovejas reproductoras de cada explotación con un máximo de 100 ovejas….total como máximo 1.200 euros… UNA MISERIA…
Si es el ratio teórico estamos hablando de max 70 ovejas y en su caso max 30 euros.Creo q hasta q no se concrete mucho especulamos los afectados y mucho brindis al sol por parte de quien debe ayudarnos y gestionar.
Con eso ni pa pipas y luego te pagan los borregos a 25 o 30 € está claro que siempre pagamos los mismos que Dios nos pille confesados qué ves está ya veremos a ver si salimos
Si no se meten los enterados la ayuda fuera sido del doble que no era la solución pero gracias a los que viven de nuestro trabajo la mitad y luego dirán que si no es por ellos
Valla sinvergüenzas ya están pregonando la limosna..
No se puede publicar una nota de prensa e iniciar la tramitación de un Real Decreto por vía de urgencia el 3 de abril, indicando una ayuda por cordero y cabrito de 30€/animal con un máximo de 70 animales, con un máximo por explotación de 2.100€ y al cabo de 13 días publicar una rectificación con un cambio de criterio. La publicación del 3 de abril provocó un descenso en el precio de los corderos y cabritos de más del 22% por parte de los operadores que querían a su vez parte del pastel. Con la nueva publicación si no hay enmienda o rectificación, la cantidad que aporta el MAPA es una ofensa para el sector ovino y caprino, 10M€ para toda España repartidos por 12,7 millones de cabezas, salen a 0,7871€/animal elegible, una ganadero para cobrar 2.100€ tendría que tener 2.668 ovejas, sencillamente esto no se puede catalogar como ayuda, esto es repartir una miseria y el MAPA tiene que replanteárselo antes de su tramitación si verdaderamente su voluntad es de ayudar al sector.
La caida no ha sido provocada por los anuncios.Puede q fuera por extraterrestres.Que al cesar lo q es del cesar.Si estoy contigo en el q no se pueden hacer rd como churros sin mas.Hay q hablar, estudiar y hacer.
No necesitamos extraterrestres, el que nos hace falta es alguien con pies y cabeza y que toque al suelo, asumiendo las necesidades del sector!!
como puede ser que antes a 30 eu. cobraba 2100 eu. y con esto nuevo y 550 cabras no se llega a550eu,
De momento no se sabe.A ver si es posible que nos lo aclaren.