Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / La ayuda para el ovino-caprino se concederá finalmente a las reproductoras

           

La ayuda para el ovino-caprino se concederá finalmente a las reproductoras

17/04/2020

El Ministerio de Agricultura anunció una ayuda para el ovino y caprino, con el fin de aliviar la situación de los lechazos y cabritos que no tenían problemas de venta por el cierre de la restauración. Según el anuncio inicial, iba a ser una ayuda por cordero o cabrito que saliera a matadero y hasta un determinado número máximo de animales por explotación.

Finalmente, tras haber escuchado las opiniones del sector productor, que demandaban que las ayudas fueran para los ganaderos y no para los tratantes, mataderos o intermediarios, parece que el MAPA ha decidido repartir los 10 millones de euros previstos para esta ayuda, como un pago por oveja y cabra elegible, de acuerdo con el último borrador.

Otro aspecto importante, es que irán dirigidas a las explotaciones de producción y reproducción solamente, a las ovejas y cabras, estableciendo un “ratio teórico” de las reproductoras de cada explotación equivalente al del número de corderos y cabritos que ha tenido problemas de comercialización en marzo y abril, ha indicado UPA, que se ha mostrado satisfecha con los cambios del Ministerio.

Además, se permitirá que las CCAA puedan hacer aportaciones económicas adicionales, así como que puedan  priorizar unos u otros tipos de explotación o de titular, o discriminar importes unitarios diferentes (por oveja, por cabra, por orientación productiva, entre otros), pero el importe unitario por animal no podrá ser superior a 12 euros.

Por otro lado, el ganadero no tendrá que hacer ninguna solicitud adicional para la ayuda del MAPA. La percibirán de forma automática, de manera adicional en sus ayudas PAC, mediante un incremento de los pagos asociados al ovino-caprino. Así, mientras que otros años, el ovino y caprino recibían unos 168 M€ por la ayuda asociada, ahora se les sumarán 10 M€ más de esta ayuda especial por el Coronavirus, además de lo que aporten las CCAA, en su caso.

El ganadero percibirá la ayuda a partir del 16 de octubre próximo, cuando reciba el 70% de anticipo de la ayuda asociada.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. JOS ELUIS dice

    17/04/2020 a las 08:59

    Se les ha olvidado poner los más importante que es que solo se podrá cobrar por el 24% de las ovejas reproductoras de cada explotación con un máximo de 100 ovejas….total como máximo 1.200 euros… UNA MISERIA…

    Responder
    • Yotuel dice

      18/04/2020 a las 08:25

      Si es el ratio teórico estamos hablando de max 70 ovejas y en su caso max 30 euros.Creo q hasta q no se concrete mucho especulamos los afectados y mucho brindis al sol por parte de quien debe ayudarnos y gestionar.

      Responder
  2. Aurora dice

    17/04/2020 a las 12:37

    Con eso ni pa pipas y luego te pagan los borregos a 25 o 30 € está claro que siempre pagamos los mismos que Dios nos pille confesados qué ves está ya veremos a ver si salimos

    Responder
  3. Raul dice

    17/04/2020 a las 16:57

    Si no se meten los enterados la ayuda fuera sido del doble que no era la solución pero gracias a los que viven de nuestro trabajo la mitad y luego dirán que si no es por ellos

    Responder
  4. Pedro dice

    17/04/2020 a las 17:23

    Valla sinvergüenzas ya están pregonando la limosna..

    Responder
  5. Francisco dice

    17/04/2020 a las 21:29

    No se puede publicar una nota de prensa e iniciar la tramitación de un Real Decreto por vía de urgencia el 3 de abril, indicando una ayuda por cordero y cabrito de 30€/animal con un máximo de 70 animales, con un máximo por explotación de 2.100€ y al cabo de 13 días publicar una rectificación con un cambio de criterio. La publicación del 3 de abril provocó un descenso en el precio de los corderos y cabritos de más del 22% por parte de los operadores que querían a su vez parte del pastel. Con la nueva publicación si no hay enmienda o rectificación, la cantidad que aporta el MAPA es una ofensa para el sector ovino y caprino, 10M€ para toda España repartidos por 12,7 millones de cabezas, salen a 0,7871€/animal elegible, una ganadero para cobrar 2.100€ tendría que tener 2.668 ovejas, sencillamente esto no se puede catalogar como ayuda, esto es repartir una miseria y el MAPA tiene que replanteárselo antes de su tramitación si verdaderamente su voluntad es de ayudar al sector.

    Responder
    • Yotuel dice

      18/04/2020 a las 08:21

      La caida no ha sido provocada por los anuncios.Puede q fuera por extraterrestres.Que al cesar lo q es del cesar.Si estoy contigo en el q no se pueden hacer rd como churros sin mas.Hay q hablar, estudiar y hacer.

      Responder
      • Francisco dice

        18/04/2020 a las 17:18

        No necesitamos extraterrestres, el que nos hace falta es alguien con pies y cabeza y que toque al suelo, asumiendo las necesidades del sector!!

        Responder
  6. tomas llamas martin dice

    17/04/2020 a las 21:45

    como puede ser que antes a 30 eu. cobraba 2100 eu. y con esto nuevo y 550 cabras no se llega a550eu,

    Responder
    • Yotuel dice

      18/04/2020 a las 08:22

      De momento no se sabe.A ver si es posible que nos lo aclaren.

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo