Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / UPA propone reducir un 10% la producción de leche de cabra a nivel nacional

           

UPA propone reducir un 10% la producción de leche de cabra a nivel nacional

16/04/2020

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha propuesto que España reduzca un 10% su producción de leche de cabra. UPA cree que es una medida “imprescindible” para evitar caídas de los precios que ahondarían la crisis que arrastra este sector lácteo.

UPA ha planteado que las Administraciones aporten una ayuda a los ganaderos para abordar esta reducción de producción y que no haya una saturación de producto en el mercado.

Foto:UPA

La organización de ganaderos atribuye esta situación en el mercado a la crisis sanitaria provocada por la COVID-19 y al cierre de muchos canales de venta como mercadillos, pequeñas tiendas o el cese de la actividad de la restauración.

Medida excepcional para unos meses

La reducción de producción sería una medida excepcional que consistiría en reducir la producción de forma temporal un 10% en unas fechas claves como los meses venideros. UPA considera esta opción como la más válida para suavizar la producción de leche. La medida sería aplicable a los sectores caprino y ovino. De este modo, el ganadero podría cubrir los costes alimenticios y el resto de costes directos que tiene que seguir asumiendo a pesar de ver reducidos drásticamente sus ingresos por la situación actual de excepcionalidad.

“El precio de retirada de esa reducción voluntaria del 10% debe pagarse a precios de mercado”, ha asegurado UPA. “Esta medida no debe aplicarse en caso de existir un contrato a precio justo para 2020 y que la industria lo esté respetando”.

Esta actuación que UPA demanda al Gobierno tiene precedentes en otros países como Francia, donde la interprofesional de productos lácteos ha incentivado con una dotación de millones de euros la opción de que los ganaderos puedan reducir, de forma voluntaria, su producción en comparación con el volumen de los mismos meses del año 2019. El objetivo de esta medida es destinar un fondo que garantice a los ganaderos unos precios para la supervivencia de sus explotaciones. Y tiene precedentes también en España en una crisis anterior en 2015 donde también se incentivaron este tipo de medidas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo