• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Las ayudas para los ganaderos, no para lo intermediarios

           

Las ayudas para los ganaderos, no para lo intermediarios

07/04/2020

El Ministerio de Agricultura ha anunciado unas medidas de apoyo directo para los sectores de ovino y caprino, con el fin de facilitar la salida de los animales de las granjas.

Varias organizaciones agrarias y cooperativas agradecen la intención del Ministerio pero consideran que las medidas están mal planteadas, ya que pueden distorsionar el mercado y además, no llegar al ganadero.

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura señala que las ayudas del Ministerio están condicionadas al sacrificio de cabritos y corderos con el objetivo de favorecer la salida de estos animales. Sin embargo, no tiene en cuenta que, muchas veces, los ganaderos no venden directamente a matadero, sino que hay unas fases intermedias. La mayoría de los ganaderos extremeños venden a cebaderos o centros de tipificación para homogeneizar y repartir la producción, consiguiendo regular así la oferta.

Proponen que estas ayudas se destinen a fomentar la retirada de corderos y cabritos del mercado mediante incrementos de tasas de reposición en las explotaciones. Por tanto, proponen que sean las ovejas y cabras reproductoras las beneficiarias.

ASAJA Castilla y León recuerda que el problema no solamente es que los lechazos y cabritos se estén vendiendo muy por debajo del coste, sino que en muchos casos permanecen en las explotaciones sin que exista la posibilidad de encontrar un comprador. Por tanto, la ayuda anunciada no da solución a quien no tiene comprador.

Además proponen que el apoyo debería destinarse únicamente a los ganaderos ( y no a otros operadores que intervienen en la cadena), dar prioridad al ganadero profesional, y elevar el número de animales susceptibles de percibir ayuda por encima de los 70 que inicialmente propone el ministerio.

APAG Extremadura Asaja considera que las ayudas anunciadas están mal diseñadas y deberían ampliarse, no solo a los ganaderos que envíen sus animales a sacrificio, sino también a los que saquen sus animales para cebaderos, centros de tipificación, venta a cooperativas o corderas o chivas que se dejen de reposición en la explotación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo