La Xunta de Galicia le preguntó al Ministerio de Agricultura si era posible la celebración de mercados locales al aire para la venta de productos agroalimentarios en la actual situación de estado de alarma, introduciendo normas adicionales de seguridad y de separación entre los puestos. La Delegación del Gobierno le contestó que no, que no era posible la celebración de dichos mercados.

Por su parte, el gobierno catalán ha indicado que los mercados no sedentarios son competencia municipal y son, por tanto, los ayuntamientos quienes los autorizan. No obstante, si que el Departamento de Interior, junto con el de Sanidad y Agricultura de Cataluña han establecido la nueva serie de condiciones que tendría que cumplir mercados no sedentarios (o semanales) para seguir funcionando durante la emergencia sanitaria de la Covidien-19 en el caso de estar autorizados por los ayuntamientos. Estas medidas incluyen cuestiones como distancias entre puestos, entre clientes, productos que se pueden vender, vallas, puntos de acceso etc.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.