Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / Los embalses del Duero rozan el 85% de su capacidad al inicio de la campaña de riego

           

Los embalses del Duero rozan el 85% de su capacidad al inicio de la campaña de riego

31/03/2020

Los embalses de la cuenca gestionados por la Confederación Hidrográfica del Duero, organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, acumulan, a fecha de ayer, 2.442,4 hectómetros cúbicos, con unas reservas que alcanzan el 84,9% de su capacidad total. Unos datos que suponen seis puntos porcentuales más que hace un año y siete por encima de la media de la última década, reservas con las que se inicia este miércoles, 1 de abril, la campaña oficial de riego.

Tras las reuniones ordinarias de las Juntas de Explotación en las que se han determinado las dotaciones de referencia de cada sistema, en función de la disponibilidad de agua, el Organismo de cuenca confía en el desarrollo de una campaña con garantías en prácticamente toda la cuenca. En el caso del Adaja, con dotaciones sensiblemente superiores a las del año pasado y una progresión positiva de las reservas en los últimos meses, la evolución de la primavera será decisiva.

Hasta el momento, la CHD ha autorizado riegos puntuales bajo petición específica de las comunidades de regantes, para zonas y cultivos concretos, con el objetivo de facilitar la nascencia. Asimismo, se han realizado por parte del personal de la Confederación actuaciones preparatorias en las infraestructuras de riego que gestiona.

Actualmente, la mayor parte de los sistemas de la cuenca alcanzan valores de reserva hidráulica superiores al 80%. En cuanto al sistema Adaja, los valores se sitúan en el 69%, en la media de los últimos diez años y muy por encima de los del año pasado.

Está previsto que la Comisión de Desembalse, que fija los volúmenes mínimos de reserva de los embalses al final de la campaña, se convoque una vez finalizado el Estado de Alarma.

A pesar de la situación generada por el COVID-19, la Confederación Hidrográfica del Duero mantiene disponible las 24 horas al personal encargado de las infraestructuras hidráulicas, para asegurar la atención de un servicio público esencial como es la satisfacción de las demandas agrarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo