• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El Coronavirus está provocando un exceso de leche en el mercado UE

           

El Coronavirus está provocando un exceso de leche en el mercado UE

26/03/2020

 La sectorial europea de productores lácteos EMB denuncia que en estos momentos, en muchas zonas de la UE, la cantidad de leche que se produce en las granjas es demasiado alta para la capacidad existente de procesamiento y de mercado. La propagación del Coronavirus está dando lugar a grandes dificultades en la adquisición y la logística en la industria láctea, situación agravada por la posible escasez de personal, así como por el colapso de la demanda de ciertos productos. 

La EMB considera que muchos indicadores clave para el sector lácteo se encuentran en una fuerte espiral descendente.:

– El índice Global Dairy Trade cayó en su última subasta un 3,9%, después de una disminución constante en las últimas semanas. 

– También se han registrado reducciones significativas de precios en el mercado italiano de leche spot, bajando un 7% con respecto a febrero.

– Las tasas de futuros de productos lácteos en el European Energy Exchange (EEX) han caído significativamente. Los contratos para mayo bajaron  un 5,7% a 3.300 euros / tonelada. 

En consecuencia, la organización solicita a la Comisión Europea  un programa voluntario de reducción de la producción hasta un determinado límite, con el fin de adaptar los volúmenes de producción a las circunstancias actuales y poder controlar las consecuencias económicas. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial de la leche? 13/10/2025
  • El precio medio de la leche en Europa baja un 0,7% en agosto, aunque sigue más alta que el año pasado 07/10/2025
  • InLac anima a consumir tres lácteos al día con la campaña “Cuenta con los lácteos europeos” 07/10/2025
  • El punto G (X. Iraola) 29/09/2025
  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo