Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / COAG recuerda a los remolacheros que la propuesta de Azucarera no tiene respaldo interprofesional ni institucional

           

COAG recuerda a los remolacheros que la propuesta de Azucarera no tiene respaldo interprofesional ni institucional

25/03/2020

Azucarera está saliendo a prensa en la Zona Norte (Castilla y León, Rioja, País Vasco y Navarra) anunciando una oferta de descuento fijo a las entregas de raíz de los agricultores que voluntariamente acepten. Se da la circunstancia de que se trata de una oferta que no ha trasladado ni negociado con las Organizaciones Profesionales Agrarias ni tiene cobertura institucional legal.

“No se comprende como siendo la oferta tan ventajosa para los remolacheros como pretende Azucarera, sin embargo,  sus métodos totalmente carentes de transparencia y capacidad negociadora no resultan ser otra cosa que indicios de todo lo contrario, y ello porque probablemente su oferta se desmarca de un justo equilibrio en los beneficios económicos que la misma pueda deparar…”, “…cabe tener presente, no obstante, que durante la vigencia del Acuerdo Marco Interprofesional anterior, la industria también hizo una propuesta similar, que fue debatida en la Mesa Nacional y no tuvo el consenso de las Organizaciones Profesionales Agrarias por cuanto desde las mismas de forma generalizada considerábamos que la industria pretendía sacar ventaja económica frente a los remolacheros”, manifiesta Fernando García, responsable estatal de remolacha en COAG.

“En concreto, esta propuesta tiene claras desventajas, no pocas, pero destacaríamos dos. Por un lado, supone que una misma industria Azucarera dirige su oferta sólo a parte de los remolacheros, vinculándola obligatoriamente a que dejen en manos de las fábricas la gestión de la recolección y la carga de la raíz, es decir, crea diferencias entre los cultivadores a favor de aquellos más controlados a conveniencia de la industria”.

 Por otro lado, recordemos que entregar la remolacha entera, aunque supone un aumento del peso entregado, sin embargo, al analizarse en laboratorio la raíz con corona incluida, esto se traduce en una disminución de la riqueza de todo el vehículo entregado. Y en su globalidad no compensa económicamente al remolachero aunque sí supone en todos los casos unos mayores beneficios para la industria. Además, Azucarera se apropia de la pulpa, que según normativa comunitaria es propiedad del remolachero y cuando menos debe ser objeto de negociación. Por tanto, aunque puede parecer en principio interesante la opción de un descuento medio en función de las últimas 3 campañas, sin embargo, esta posibilidad deja de ser tan interesante al exigirse obligatoriamente la entrega de la remolacha entera”,enfatiza el responsable estatal de COAG.

Y lo que es transcendental, “Azucarera debe tener muy presentes las consecuencias de estas ofertas sin cobertura legal, no consensuadas al no existir AMI en vigor y estando además paralizadas las negociaciones de un nuevo acuerdo, y que  incumplen claramente la orden BOE  que establece el Reglamento estatal oficial que regula la recepción de remolacha en las fábricas azucareras. Llegado el caso, cuando los laboratorios comiencen a recibir remolacha en la campaña de recepción del próximo otoño, estas ofertas podrían quedar en el limbo, es decir, sin eficacia”, concluye Fernando García.

Ante esta situación COAG recuerda a los remolacheros que no hay ninguna urgencia especial en firmar los contratos correspondientes a las siembras de 2020 y les recomienda que revisen concienzudamente los nuevos modelos que les está ofertando Azucarera, en especial la letra pequeña, puesto que no están amparados por la Interprofesión, al estar estancadas las negociaciones de un nuevo Acuerdo Marco Interprofesional, al estar pendiente aún de resolverse el arbitraje respecto del AMI 2015-19, y porque contravienen el actual Reglamento de recepción y análisis.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo