Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / La Cátedra Corteva en Agricultura Digital y Sostenibilidad lanza su 1º Programa de Innovación Abierta

           

La Cátedra Corteva en Agricultura Digital y Sostenibilidad lanza su 1º Programa de Innovación Abierta

20/03/2020

La Cátedra Corteva, puesta en marcha en 2019 por la Universidad de Sevilla y Corteva Agriscience -compañía agrícola líder en tecnología aplicada a semillas, protección de cultivos y agricultura digital- ha decidido retar al sector de la transformación digital agroalimentaria lanzando la primera edición del Programa de Innovación Abierta.

Una iniciativa que se enmarca dentro del objetivo de impulsar proyectos de excelencia aplicados al entorno de la transformación digital y trazabilidad agroalimentaria en el ámbito de la semilla y protección de cultivos. En concreto, esta convocatoria busca soluciones innovadoras y creativas enfocadas en la cadena agroalimentaria, atraer talento y generar sinergias con el ecosistema emprendedor de base tecnológica, así como generar nuevos modelos de negocio sostenible mediante herramientas digitales.

Un reto que busca el talento y la innovación en el sector

Contar con espíritu innovador es el requisito fundamental que el comité evaluador solicita para poder participar. Además, podrán hacerlo todas aquellas personas físicas o jurídicas, start-ups, centros de investigación o estudiantes de España y Portugal. Los participantes deberán trabajar para dar ideas o una solución técnica a la localización y monitorización de insumos en origen de la cadena agroalimentaria, a la mejora en la gestión y optimización de insumos mediante nuevas tecnologías o innovar en materia de embalaje inteligente mediante herramientas digitales y nuevos protocolos.

Las propuestas presentadas podrán ser de carácter técnico en el ámbito de la geolocalización, envasado inteligente, innovación en el packaging de insumos o cualquier otro ámbito tecnológico que pueda aplicarse a los insumos agrícolas (semillas y agroquímicos) como origen de la cadena agroalimentaria.

Envío de ideas y selección del ganador

La convocatoria estará abierta hasta el 10 de mayo y los interesados pueden ya enviar su solicitud a catedracorteva@us.es siguiendo las instrucciones establecidas en las bases de convocatoria.

Un comité de evaluación seleccionará tres finalistas que tendrán la oportunidad de presentar sus ideas a un panel de representantes de la compañía, para que esta conozca de primera mano las mejores propuestas. De los tres proyectos presentados se escogerá un ganador que obtendrá una dotación económica de 3.000 euros, la posibilidad de mantener un encuentro operativo con los responsables del departamento de Digital Agronomy de Corteva Agriscience,así como una campaña de visibilidad en distintos soportes digitales.

Una iniciativa clave para fortalecer el ecosistema emprendedor e innovador de España y Portugal, apoyando soluciones de base digital que impulsen, optimicen y renueven el sector agroalimentario, buscando un efecto dinamizador.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo