Este invierno ha sido el más cálido en España del siglo XXI, según el análisis de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El invierno 2019-2020 (del 1 de diciembre de 2019 y el 29 de febrero de 2020) ha sido en conjunto muy cálido, con una temperatura media de 9,7ºC, es decir, 1,8ºC por encima de la media de esta estación (período de referencia 1981-2010). Ha sido el segundo invierno más cálido desde 1965, año de comienzo de la serie, por detrás del invierno 1989-90. Destacar que el mes de febrero tuvo un carácter extremadamente cálido, quedando 3,0ºC por encima de la media de este mes.

La temperatura media máxima registrada durante el trimestre fue de 14,6ºC, superando en 0,2ºC el anterior valor más alto de la serie de invierno, que correspondía hasta ahora al invierno 2018-19.
Precipitaciones
En lo referente a las precipitaciones, la cantidad acumulada este pasado invierno en España se ha aproximado al valor normal de la estación: los 192 mm (l/m2) recogidos en promedio en el conjunto de España han quedado un 4% por debajo del valor medio del trimestre según el periodo de referencia 1981-2010. El trimestre comenzó con un diciembre y un enero húmedos, pero finalizó con un mes de febrero extremadamente seco, que además ha resultado ser el más seco de la serie desde 1965.

Estas precipitaciones han destacado por su gran variabilidad espacial y temporal, siendo húmedo o muy húmedo en un área que abarca desde Aragón y Cataluña hasta Murcia, en zonas al oeste de Castilla y León y en Baleares. En algunas áreas cercanas a Barcelona, provincias de Teruel y Zaragoza, y Delta del Ebro ha resultado incluso extremadamente húmedo. Sin embargo, ha sido seco muy seco en el País Vasco, Canarias y Ceuta. En Melilla ha sido extremadamente seco.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.