• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / CLM controlará la inclusión de los costes de producción en los contratos

           

CLM controlará la inclusión de los costes de producción en los contratos

13/03/2020

El Gobierno de Castilla-La Mancha ya ha puesto en marcha un plan regional del control del cumplimiento de la cadena alimentaria, que ayude a conseguir el objetivo de la garantía de que los costes de producción aparezcan reflejados en el contrato de compraventa entre los agricultores y ganaderos y la industria agroalimentaria.

Un plan que se realiza junto con la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) y  que se une al plan de control de la trazabilidad puesto en marcha en la legislatura pasada. El gobierno quiere garantizar la trazabilidad y la transparencia de un sector agroalimentario que cumple y expulsar al que no cumple. Así lo anunció el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo,  en su intervención ayer en las Cortes.

Además, enumeró una batería de medidas a favor del sector desde la región:

Seguros agrarios: se va a igualar el incremento comprometido por el ministerio de Agricultura, recordando que ya en la Comunidad Autónoma el presupuesto para el presente ejercicio 2020 ha crecido un 11% más que el año anterior en la época en la que gobernó el PP, sin embargo, la contribución cayó “en picado”.

Agrupaciones de Productores: en los últimos cuatro años se han constituido una decena de AP que facturan 113 millones de euros y agrupan a 18.000 agricultores y, además, cinco Entidades Asociativas Prioritarias de Interés Regional (EAPIR),  que entre las cinco, con 42 cooperativas, cuentan con 24.000 agricultores y una facturación de 307 millones de euros, que permiten que se defienda mejor el producto en los mercados nacionales e internacionales al ser más fuertes.

Canales cortos de comercialización: que permite a los agricultores acercar sus productos de forma más directa, como mucho con un intermediario, a los consumidores, con una ayuda de 100.000 euros por cada proyecto.

A esto se une a que en la región se está a punto de abrir en San Clemente (Cuenca) un Local Autorizado de Mercancías de Exportación (LAME), que se va a beneficiar agricultores de cebolla o sandía, por ejemplo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo