Ayuntamientos de localidades de toda Cataluña, como el de Sant Vicenç dels Horts, Granollers, Vilafranca o Lleida , entre otros, han prohibido la celebración de mercados no sedentarios, como medida preventiva del coronavirus. Los agricultores catalanes están en total desacuerdo con ella.
Unió de Pagesos considera que no tiene ningún sentido prohibir la venta de producto fresco y de proximidad, como frutas y hortalizas, tan necesario para la población estos días, a diferencia de otros productos no perecederos y que no son de primera necesidad. Sería una contradicción que, los centros comerciales y las grandes superficies se mantengan abiertos y que por otro lado, no se permitiera a los agricultores, que son pequeños comerciantes, vender sus productos. Para UP, la Administración está obligada a establecer las medidas que crea oportunas, pero teniendo en cuenta el abastecimiento de producto fresco y de proximidad para no crear situaciones de agravio muy importantes para los productores agroalimentarios del país.

Por parte de JARC también han mostrado su oposición a la medida. Consideran que los productos que se venden en estos espacios abiertos son de primera necesidad y calidad y que las grandes superficies permanecerán abiertas, siendo espacios cerrados, donde el riesgo podría ser incluso aunque mayor. Por otra parte, la entidad agraria lamenta las repercusiones económicas negativas que implicará esta medida para los productores agrarios, al tratarse de alimentos perecederos.
Nota: Ayer por la noche, la administración catalana anunció en Twitter que se garantizaba la continuidad de los mercados de abastecimiento de productos frescos y perecederos al aire libre, siempre que se cumplan las medidas de distancia social aprobadas por el Coronavirus.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.