Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Solo España e Italia están almacenando aceite de oliva

           

Solo España e Italia están almacenando aceite de oliva

12/03/2020

En los cuatro subperiodos de licitación de ayuda al almacenamiento privado de aceite de oliva, se aceptaron para España, 134 ofertas por un total de 196.395,621 t y un valor de ayuda estimado en 27.376.654,16 €. De las ofertas aceptadas y por categoría de producto destaca el aceite de oliva lampante, del cual hay 104 ofertas por un total de 183.774,363 t y un valor de ayuda estimado de 25.568.847,76 €, lo que representa el 93,6% del aceite y 93,4% de la ayuda prevista para España.

Para las demás categorías, se aceptaron 26 ofertas de aceite de oliva virgen y 4 de aceite de oliva virgen extra, por unas cantidades de 10.551,160 t y 2.070,100 toneladas y unos valores estimados de ayuda de 1.508.344,00 € y 299.462,40 € respectivamente.

Foto: Cooperativas Agroalimentarias

Por CCAA, destacar Andalucía con 186.288,863 t de aceite para almacenar y un importe de ayuda de 25.890.626,27 €, lo que supone a nivel nacional el 94,8% de la cantidad a almacenar y del importe de la ayuda. Seguida muy de lejos por Castilla-La Mancha con 6.289,694 t con un valor de ayuda estimada de 932.612,27 €, lo que representa el 3,2% de las toneladas y ayuda. El 2,0% restante corresponde al conjunto de ofertas aceptadas en las comunidades autónomas de Cataluña, Extremadura, Murcia y Navarra.

En el resto de la UE, destacar Italia, donde se han aceptado un total de 7 ofertas, en los subperiodos tercero y cuarto, exclusivamente de aceite de oliva virgen extra, por un total de 17.049,490 t y una ayuda estimada de 2.422.516,27 €. Portugal presentó ofertas, pero ninguna fue aceptada.

En total, en la UE se han aceptado un total de 141 ofertas por un total de 213.445,111 t, lo que supone un montante de ayuda de 29.799.170,42 €. España tiene el 95,0% de las ofertas aceptadas en la UE, que suponen el 92,0% de las cantidades aceptadas (t) y el 91,9% del importe del conjunto de subperiodos. El resto le corresponde a Italia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo