• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Tres CCAA gestionan el 75% de las ayudas a las OPFH

           

Tres CCAA gestionan el 75% de las ayudas a las OPFH

06/03/2020

Hay 3 comunidades autónomas que gestionan en conjunto el 75 % de las ayudas a las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH): Andalucía, Murcia y la Comunidad Valenciana, de acuerdo con los datos que acaba de publicar el FEGA, correspondientes a 2018. La ayuda total pagada por el Fega se eleva a 252,73 millones de euros, repartida entre 464 OPFH beneficiarias, de una ayuda media de 545.000 €.

Las 3 CCAA antes mencionadas son las que también tienen mayor número de OPFH beneficiarias de ayuda, llegando hasta el 58,6 %. De la relación de ambos datos se deduce hay comunidades autónomas que, de media, tienen ayudas por OPFH muy elevadas, como Andalucía, Navarra, Murcia y La Rioja. Por el contrario, hay comunidades en las que los pagos por OPFH son de una cuantía muy inferior a la media: Asturias, Baleares y Galicia.

De las 8 medidas que pueden ser subvencionadas, hay 2 medidas que incluyen las actuaciones con mayor importe de ayuda (las medidas 1 y 3). Suponen el 67,7 %. Destaca particularmente la medida “1.Planificación de la producción”, cuyas 11 actuaciones reciben cerca del 40 % de las ayudas. A continuación la medida “3.Mejora de la comercialización”, que también con 11 actuaciones supera el 27 %. Por el contrario están las medidas “4.Investigación y producción experimental” y “5.Formación y servicios de asesoría”, que conjuntamente no alcanzan el 1 % del total de la ayuda, contando sus 11 actuaciones ejecutadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • ¡Aquí hay tomate! La Comisión Europea, a carcajada limpia 01/10/2025
  • Aragón refuerza su presencia en Fruit Attraction 2025 con 36 empresas expositoras 01/10/2025
  • CaixaBank Research presenta en Fruit Attraction su informe agroalimentario 2025 01/10/2025
  • El futuro agroalimentario se debate en Fruit Attraction con visión internacional 01/10/2025
  • Andalucía destina 22 M€ al sector hortofrutícola dentro de las ayudas a la agroindustria 01/10/2025
  • Cataluña introduce un parasitoide para combatir la drosófila de alas manchadas 30/09/2025
  • La producción de pimentón en Murcia crece un 18% en 2024 30/09/2025
  • ARAG-ASAJA critica la modificación del acuerdo UE-Marruecos que permite la entrada de productos del Sáhara Occidental 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo