Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Aumentan en España las importaciones de aceite mientras se almacena para quitar oferta

           

Aumentan en España las importaciones de aceite mientras se almacena para quitar oferta

28/02/2020

En los tres últimos meses del año pasado, y a pesar de tener un excedente de aceite que obligó a tomar medidas correctoras como el almacenamiento privado, las importaciones han aumentado en un 16% respecto al mismo periodo de tiempo del anterior.

La mayor parte del crecimiento de las importaciones se debe, no tanto a las compras a Túnez como se pudiera pensar, sino a Portugal, de donde se han comprado en noviembre 9.769 toneladas y en diciembre 18.560 toneladas. Unión de Uniones apunta que esto no es casualidad ya que grandes fondos de inversión, la mayoría de ellos españoles, han invertido en explotaciones superintensivas, que han aumentado las importaciones un 105% en el último trimestre de 2019 y sólo en el mes de diciembre haya sido del 165%.

Igualmente, también podría haber influido el efecto de los aranceles Trump impuestos a mediados de octubre de manera que se haya importado aceite no español para vender a Estados Unidos salvando este escollo. De hecho, las exportaciones de aceite de oliva desde España a Estados Unidos, pese a los aranceles, no sólo no han disminuido en el último trimestre del año, sino que se han incrementado, pasanndo de las 27.282 toneladas de octubre-diciembre 2018, a las 29.848 toneladas del último trimestre de 2019, o sea, un incremento del 9,4%.

“Todo es una contradicción que altera totalmente el funcionamiento del mercado y demuestra que el almacenamiento privado únicamente ha beneficiado a los importadores y especuladores y perjudicado, al no ver aumentados sus precios, a los productores. El almacenamiento ha conseguido despejar el mercado para que los importadores tengan un mercado menos abastecido y mantenido o incluso aumentando los precios al consumidor, mientras que los precios en origen han bajado”, critican desde la Unión de Uniones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo