Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Publicadas las ayudas para reestructuración de viñedos en Murcia

           

Publicadas las ayudas para reestructuración de viñedos en Murcia

27/02/2020

La Consejería de Agricultura de Murcia publicó ayer la convocatoria para la aprobación, la gestión y la concesión de las ayudas a las solicitudes de los planes de restructuración y reconversión de viñedos de la Región. El pago de estas subvenciones se efectuará con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga).

Esta medida, de carácter financiero, pretende reforzar las estructuras productivas del viñedo en la Región de Murcia. A la vista de las pasadas convocatorias, la Consejería estima necesario continuar con la aplicación de este régimen de ayudas como mecanismo de adaptación de la producción a la demanda del mercado y así mejorar la competitividad del sector.

Explotación de viñedos de Jumilla

El plazo de solicitud de la presente convocatoria termina el 31 de marzo de 2020. El procedimiento de concesión de las subvenciones será el de concurrencia competitiva.

En la pasada campaña se pagaron 32 planes de reestructuración de viñedo, por un importe total de 580.257 euros, comprendiendo una superficie total reestructurada de 180 hectáreas de viñedo.

La reestructuración consigue modernizar las estructuras productivas, mejorar la calidad del producto final (uva de vinificación y por tanto el vino producido) y acercar la oferta a las necesidades del mercado.

La Orden desarrolla la normativa europea y nacional en el ámbito de la Región de Murcia, estableciendo las bases y el procedimiento para la aprobación, gestión y concesión de los planes de reestructuración y reconversión del viñedo, disponiendo lo necesario para ejecutar las actuaciones del vigente período 2019-2023.

Una vez cerrado el plazo de solicitudes, se comunicarán al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación las necesidades de fondos, que serán aprobados en función de las demandas de las comunidades autónomas, procediendo entonces a realizar la aprobación de las ayudas a los solicitantes.

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas los viticultores y futuros viticultores, cuyos viñedos se destinen a la producción de uva para vinificación. Se podrán conceder ayudas para: a) Compensar a los viticultores participantes en el plan por la pérdida de ingresos derivada de la aplicación del mismo. b) Participar en los costes de la reestructuración y reconversión de viñedos.

Con carácter general, la compensación a los viticultores por pérdidas de ingresos se concederá durante un máximo de dos campañas, y será del 25 por ciento del valor medio de la uva de las tres últimas campañas en el ámbito territorial donde se ubiquen las parcelas objeto de reestructuración o reconversión, que la comunidad autónoma deberá definir. La compensación a los viticultores por la pérdida de ingresos se ha calculado para esta convocatoria por un valor de 413,37 euros por hectárea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo