Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Prevén una temporada larga de calçots con 15 millones de unidades vendidas

           

Prevén una temporada larga de calçots con 15 millones de unidades vendidas

27/02/2020

Durante la última temporada de calçots, los mayoristas del Mercado Central de Frutas y Hortalizas de Mercabarna alcanzaban una cifra récord con 15.632.985 unidades de la popular cebolla distribuidas. La previsión para la presente campaña es muy buena también. Los mayoristas especializados en este producto explican que «cada vez se pide más calçot y la temporada se alarga«. Este año hay calidad y cantidad, sobre todo del calçot más apreciado, el certificado de Valls, y cada vez llega más buen producto de las cuatro demarcaciones de Cataluña. De hecho, desde 2015 la venta de calçots se ha incrementado en un 37,7% en el mercado mayorista de Mercabarna. En cuanto a las exportaciones, la exitosa cebolla, que ya ha conquistado Londres, está entrando este invierno en otro mercado emblemático: el parisino. La temporada de calçot va del 1 de octubre al 30 de abril, teniendo su momento álgido desde febrero hasta Semana Santa.                 

 Los mayoristas especializados en calçots del Mercado Central de Frutas y Hortalizas de Mercabarna esperan consolidar esta temporada los 15 millones de unidades distribuidas de este tipo de cebolla. Durante la última campaña se comercializaron 15.632.985 unidades. Se trata de una cifra récord que, por primera vez, superaba la frontera de los 15 millones de calçots vendidos. De hecho, durante las cinco últimas temporadas la venta de calçot se ha incrementado en el mercado mayorista en un 37,7% de *.

  Los mayoristas explican que «la previsión es buena. El calçot va a más y la temporada cada vez es también más larga «. A las producciones de Tarragona y de las comarcas de Barcelona, ​​se suman las de zonas más frescas en Lleida y Girona que permiten tener producto durante más semanas.

Mucho y buen producto

El principal origen del calçot que se comercializa en Mercabarna es el calçot certificado de Valls (Tarragona). Los productores de Valls prevén para esta campaña una importante producción de 18 millones de unidades, de las cuales alrededor del 60% – unos 10 millones – se distribuirán desde el mercado mayorista de Mercabarna. Además de responder a los parámetros de calidad que marca el IGP de calçots de Valls, que este año celebra el 25 aniversario, un 80% de la producción ya proviene de semilla seleccionada en campo lo que aporta excelencia el producto.

El segundo gran origen de los calçots son las comarcas de Barcelona (Barcelona, ​​Maresme y Vallès Oriental); y cada vez tienen una presencia más significativa los calçots que se cultivan en tierras de Girona y Lleida, de donde provienen los primero calçots de la temporada, que llegan en los meses de octubre y noviembre.

De Barcelona a Londres y París

 Según el Gremio de Mayoristas de Frutas y Hortalizas de Mercabarna (AGEM), un 5% de calçots se destinarán esta campaña a exportación. Los principales destinos son Francia, Bélgica y Alemania. Sin embargo, si un destino destaca especialmente, es el mercado londinense, donde el calçot ha cuajado en la restauración y tiendas de productos alimentarios selectos y gourmet. Hace ya tres temporadas que Londres recibe calçot de manera regular cada semana durante toda la temporada. Al mismo perfil selecto y gourmet va destinado el calçot que esta temporada ha comenzado a enviarse también, semanalmente, a Paris.

Por otro lado, en el resto de España el interés gastronómico por el calçot es ya una realidad consolidada. Se destina un 15% del volumen total. La restauración de Madrid, Aragón y Baleares son ya destinos habituales de esta cebolla. También, según estimaciones del Gremio Mayorista de Frutas y Hortalizas de Mercabarna (AGEM), del total comercializado, entre un 25% y un 30% se destina a restauración.

Demanda imparable y fiel

La temporada 2016-2017 marcaba el primer punto de inflexión en la comercialización de calçots en el Mercado Mayorista. Si la evolución de las ventas parecía indicar que este producto había alcanzado su techo con un volumen de entre 11 y 12 millones de unidades distribuidas por temporada, el inicio de las exportaciones, el interés gastronómico por el calçot en el resto de España, y una mayor demanda de calçots en el mercado interno, en hogares y restaurantes, favorecían un salto del 25%, en las ventas. El segundo gran momento llegó en la temporada 2018-2019 en que la campaña se cerraba por primera vez con más de 15 millones de unidades distribuidas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo