Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Vaca arrollada por un tren y el ganadero recibe una multa de 38.000 €

           

Vaca arrollada por un tren y el ganadero recibe una multa de 38.000 €

19/02/2020

La Delegación del Gobierno en Castilla y León ha iniciado expediente sancionador a un ganadero del ayuntamiento de Valdepiélago, tras verse arrollada una de sus vacas por un tren de FEVE que hacía la línea León Cistierna. El convoy no llevaba pasajeros a bordo, no descarriló ni sufrió daños aparentes, y el retraso que causó el incidente se cuantificó por la compañía en 4 minutos. El Área de Fomento de la Delegación del Gobierno le impone al ganadero titular de la explotación una multa de 38.001 euros, al margen de hacerse cargo también de la responsabilidad por daños si fuera el caso. Se da la circunstancia que inicialmente el expediente lo instruyó la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, reclamando la multa de 800 euros al calificar la sanción como “leve”, y que el ganadero pagó en plazo,  pero ahora se ha trasladado a la Delegación del Gobierno, que sanciona el hecho ya sancionado y lo tipifica como “muy grave” e impone la multa antes citada.

ASAJA considera que esta actitud de la Delegación de Gobierno es contraria a los intereses de los vecinos de los pueblos por lo que pasa la vía de FEVE y en particular de los ganaderos, que hasta ahora han convivido siempre con el paso del tren sin mayores incidencias. El ganadero no puede garantizar al cien por cien que los animales no invadan en un momento determinado la vía, como tampoco se evita que la invadan los animales salvajes, que son mucho más peligrosos todavía y frecuentes sus atropellos. Y no puede evitarlo ya que el diminuto tamaño de las fincas y el hecho de que sean de múltiples propietarios o de entidades públicas, hace imposible un vallado más consistente que los cierres actuales con hilo de alambre electrificada (pastor eléctrico).

El sector ganadero no se aparta de hacerse cargo de los daños que pueda provocar un animal que accidentalmente invada una carretera o una vía del tren, y para ello generalmente se tiene suscrito un seguro de responsabilidad civil de explotación, pero multas de esta envergadura, que por otra parte no cubren los seguros, conllevan la ruina del ganadero y consecuentemente el cierre de la explotación. Son un ataque más a los intereses de la España vaciada.

ASAJA hace una llamamiento al nuevo Delegado del Gobierno en Castilla y León, que ayer tomó posesión con la presencia del ministro de Fomento, José Luis Ábalos, para que sea sensible con los problemas de los ganaderos leoneses y revise la calificación de esta  y otras sanciones por circunstancias similares, graduándola como leve. También, ASAJA pide la Gobierno que se encargue de proteger las vías instalando pasos elevados donde sea necesario y vallándolas para evitar que las invadan los animales domésticos o animales salvajes. 

Si bien este caso  que denuncia ASAJA es actual por haber recibido el ganadero estos días la comunicación de iniciación de expediente sancionador, no es el único que se ha producido en la provincia en el último año.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo