Desde primeros de año, las temperaturas en Europa están siendo más cálidas de lo habitual. En grandes partes de Francia y en muchas regiones que rodean el Mar del Norte, el Mar Báltico y en Europa del Este, el período del 1 de enero al 10 de febrero fue el más cálido registrado por la Comisión Europea (registros desde 1979), de acuerdo con su boletín del estado de las cosechas (boletín MARS).
Estas suaves temperaturas están provocando que la tolerancia a las heladas en los cereales de invierno sea más baja de lo habitual en Alemania, Polonia, los países bálticos, el sur de Escandinavia, la región de los Balcanes, el suroeste de Rusia, Ucrania y las Islas Británicas. En varias de estas regiones, el nivel de endurecimiento invernal es ahora incluso más bajo que el recogido en el boletín Mars de enero. Por tanto, hay riesgo de daños en el cultivo en caso de una intrusión de aire frío.

En las regiones mediterráneas y la mitad norte de la Península Ibérica, las condiciones más cálidas de lo habitual se acompañan de un marcado déficit de precipitación. En Rumanía, las condiciones de sequía informadas en el boletín de enero, fueron aliviadas por algunas lluvias a finales de enero. En algunas zonas, como en el sur de Ucrania, estas lluvias fueron insuficientes para compensar el déficit acumulado.
Del mismo modo, en el sur de Italia y Grecia, el pronóstico de precipitación para la próxima semana no será suficiente para contrarrestar el déficit invernal. En la mayoría de las regiones afectadas, no habrá un impacto directo en los cultivos, pero se necesitarán precipitaciones superiores a la media, al final del invierno y a principios de la primavera, para mantener un crecimiento óptimo de los cereales de invierno. Sin embargo, en partes de la región del Magreb (por ejemplo, Marruecos central, Argelia occidental), el persistente déficit de lluvia está comenzando a afectar la acumulación de biomasa del trigo.
En el oeste de Escocia e Irlanda del Norte, hubo un notable excedente de precipitación para el período en su conjunto.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.