• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Cataluña cuantifica la superficie afectada por el temporal Gloria

           

Cataluña cuantifica la superficie afectada por el temporal Gloria

12/02/2020

El Departamento de Agricultura de Cataluña ha fijado en 13.900 hectáreas los cultivos que resultaron afectados por el desbordamiento del Ter y el Fluvià. Ayer, en Girona, se reunió la Mesa Técnica de Valoración del Temporal Gloria que ha servido para explicar las tipologías y los grados de afectaciones y sobre todo para poner sobre la mesa las principales líneas de ayudas. Ayer también se ha reunió la Mesa de las Tierras del Ebro y la semana pasada se reunió la de la Baja Tordera.

La propuesta de ayudas extraordinarias por el temporal, aprobada por el Gobierno catalán y dotada con 11 millones de euros persigue dos grandes objetivos: recuperar el potencial productivo de las fincas de las explotaciones agrarias y reparar las infraestructuras hidráulicas de regadío (comunidades de regantes). 

Se podrán beneficiar las personas titulares de explotaciones agrarias y las comunidades de regantes que hayan sufrido daños en el potencial productivo de sus explotaciones por el temporal Gloria. Las condiciones para poder acogerse serán las zonas incluidas en los perímetros informados por los agentes rurales y los recintos declarados a la DUN2019. La DUN (Declaración agraria) es una declaración anual obligatoria que debe hacer la persona titular de la explotación agraria, tanto si quiere solicitar determinadas ayudas como si no. En el caso de superficie de semilleros,  

En Girona, por los datos de que se dispone actualmente, la superficie afectada por las inundaciones en estas comarcas sería de 13.900 ha. Los cultivos más afectados son los manzanos, los cereales y los planteles.

Tierras del Ebros

El Departamento de Agricultura reunió ayer también en Amposta la Tabla Técnica de Valoración del Temporal Gloria en las Tierras del Ebro. La reunión tuvo dos partes, la primera por la mañana con el sector agrario y la segunda por la tarde, con pescadores y acuicultores.

Esta es la tercera tabla de las tres que se ha reunido en Cataluña y ha servido para cuantificar de manera más exhaustiva los daños y sobre todo para explicar las líneas de ayudas incluidas en los 11 millones de euros del fondo de contingencia que aprobó este martes el Gobierno para dar una primera respuesta a las zonas agrícolas afectadas por el temporal.

En cuanto a la distribución de las ayudas, las personas afectadas podrán acogerse a dos tipos de ayudas: uno dirigido a las comunidades de regantes y el otro a los productores para poder devolver la capacidad productiva a los agricultores mismos. El Departamento también habilitará una tercera línea de ayudas dirigida a la recuperación de la capacidad productiva del sector pesquero y acuícola dotada con 2,1 M €.

La propuesta de ayudas extraordinarias por los aguaceros persigue dos grandes objetivos: recuperar el potencial productivo de las fincas de las explotaciones agrarias y reparar las infraestructuras hidráulicas de regadío (comunidades de regantes). Se podrán beneficiar las personas titulares de explotaciones agrarias y las comunidades de regantes que hayan sufrido daños en el potencial productivo de sus explotaciones por el temporal Gloria. Las condiciones para poder acogerse serán las zonas incluidas en los perímetros informados por los agentes rurales y los recintos declarados a la DUN2019. La DUN (Declaración agraria) es una declaración anual obligatoria que debe hacer la persona titular de la explotación agraria, tanto si quiere solicitar determinadas ayudas como si no. En el caso de superficie de semilleros,  

El departamento ha actualizado la cifra de hectáreas de cultivo de arroz afectadas, rebajándola a 2.300 ha, casi 1.000 menos de las que se calcularon inicialmente. En relación a las instalaciones de producción de bivalvos (mejillón y ostra), la afectación es la misma que se estimó en un primer momento: en la Bahía del Fangar, de un total de 77 bateas (viveros), 9 han quedado destruidas y 22 con diferente grado de afectación. En la bahía de los Alfacs, de 90 bateas, 4 han sido parcialmente afectadas. Estimación que se mantiene.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo