• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Castilla y León pone en marcha el arbitraje y mediación de contratos

           

Castilla y León pone en marcha el arbitraje y mediación de contratos

10/02/2020

La Junta de Arbitraje y Mediación, en la que ha estado presente la directora general de la Cadena Alimentaria de la Junta de Castilla y León, Gema Marcos, se reunió la semana pasada con el objetivo de aprobar el reglamento organizativo por el que se regirá su funcionamiento. Esta aprobación es un importante paso adelante para acercar el arbitraje y la mediación a las distintas partes que participan en los contratos agrarios.

El reglamento organizativo regula aspectos como la periodicidad de las sesiones, el régimen de adopción de acuerdos, la redacción de actas y el régimen de funcionamiento, en el que la Junta de Arbitraje y Mediación se configura como un órgano de intermediación entre las partes que suscriben contratos agrarios y las instituciones de arbitraje y mediación.

En la reunión, que se celebró en la sede de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, la directora general de la Cadena Alimentaria anunció también la celebración, de manera inminente, de un curso de formación específica en arbitraje y mediación agraria dirigido a los profesionales encargados de participar y resolver las discrepancias contractuales surgidas entre las partes contratantes.

Asimismo, en el encuentro se informó acerca de los trabajos que están realizando los técnicos de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural para actualizar el sitio web de la Junta de Arbitraje y Mediación con el fin de facilitar a los interesados el acceso a estas formas alternativas de resolución de los conflictos.

Desarrollo reglamentario

El desarrollo reglamentario sobre la Junta de Arbitraje y Mediación que hace el Decreto 47/2018 de 31 de octubre, concibe a ésta como un Órgano Vinculado a la Consejería al que se atribuyen funciones de propuesta relacionadas con la práctica del arbitraje y de la mediación en los contratos agrarios.

El Decreto 47/2018 de 31 de octubre, se promulgó como consecuencia de lo establecido en la Ley 1/2014 de 19 de marzo, Agraria de Castilla y León. Concretamente su capítulo IV: “arbitraje y mediación en la cadena alimentaria” consagra en su artículo 170 los principios de actuación administrativa respecto a estas fórmulas de resolución de litigios que puedan surgir entre los agentes de la cadena de valor agroalimentaria vinculados por un contrato agrario. Y en su artículo 171 proyecta la creación de una Junta de Arbitraje y Mediación para los contratos agrarios, que ha de convertirse en el punto de apoyo para que la Administración pueda desarrollar de forma eficaz las funciones que la Ley Agraria le atribuye.

Aunque el arbitraje y la mediación están regulados mediante leyes estatales, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León y más concretamente su Dirección General de la Cadena Alimentaria, puede ofrecer un buen servicio a las partes implicadas propiciando su uso de forma habitual y colaborando e impulsando en la especialización del arbitraje y la mediación en los ámbitos agrario y agroalimentario, sectores en continua adaptación a las nuevas condiciones de mercado y que deben adaptarse a métodos de producción compatibles y comprometidos con el medio ambiente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo