Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Manifestación de agricultores delante el MAPA

           

Manifestación de agricultores delante el MAPA

06/02/2020

Las organizaciones agrarias COAG, UPA y ASAJA de la Comunidad de Madrid celebraron ayer una concentración de protesta delante del Ministerio de Agricultura, para exponer la pésima situación que atraviesa el sector, demandar precios justos para los productos agroalimentarios y denunciar que son los eslabones intermedios de la cadena los que se están beneficiando.

La manifestación ha sido un rotundo éxito, según los convocantes, ya que una multitud de agricultores y ganaderos han acudido a la convocatoria. Han portando pancartas con variados eslóganes, muchos de ellos referidos a los bajos precios que perciben y al beneficio que se queda la distribución:

  • «Nos pagan menos, os cobran más»
  • «Del agro a tu casa suben un 400% el tomate y el pollo y un 800% la patata y la naranja»
  • «Nos pagan poco, os cobra de más, unidos ya no podrán»
  • «Precios, SMI e impuestos más adaptados al agro».
  • «Sin campo no hay vida»
  • » La tierra para el que la trabaja»
  • «Por el futuro de nuestro campo»

Durante unos minutos, los convocantes han cortado el tráfico, pero la concentración se ha sucedido con normalidad. Delante del Ministerio han colocado unas mesas dispuestas para comer pero con platos y vasos vacíos para que la sociedad se de cuenta que si no hubiera agricultores y ganaderos, no habría alimentos. Sobre los platos han colocado unos menús que recogían las reinvindicaciones.

Esta manifestación ha sido una más de las que se llevan realizando desde los últimos días en diversos lugares de España, desde que las organizaciones agrarias organizaron la campaña de protesta #AgricultoresAlLímite . Para los próximos días, hay otras concentraciones previstas, por ejemplo en Extremadura, Comunidad Valenciana y Andalucía.

El Presidente Sánchez, que ayer se encontraba en Bruselas con motivo del Consejo Europeo, declaró que uno de los motivos de esta crisis es la formación de precios y ahí las grandes empresas de distribución tienen que hacer una autocrítica. El Gobierno quiere introducir más transparencia para defender al pequeño y mediano agricultor y ganadero, que ahora mismo están viendo como los precios bajan y bajan.

Por otro lado, ayer por la tarde, el Ministro Planas inició su ronda de reuniones con la distribución, que es una de las medidas anunciadas para tratar de buscar una solución a los problemas en el campo. Se reunió con con directivos de Carrefour España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo