Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / La patata que está por vender es la que pesa en el mercado

           

La patata que está por vender es la que pesa en el mercado

03/02/2020

2019 ha sido un buen año para la patata. Ha habido una buena producción, el cultivo ha tenido una buena sanidad, los tubérculos han desarrollado una buena piel y los precios han alcanzado un buen nivel, aunque ha habido diferencias según las zonas.

La campaña siguiente a un buen año, siempre genera una cierta preocupación, porque el agricultor está tentado a aumentar las siembras, señala Eduardo Arroyo, presidente de APPACYL. No obstante, este posible incremento podría no llegar a producirse, o al menos, no en las cifras que inicialmente se barajan, porque hay factores que podrían desmotivar al agricultor.

Por un lado, la actuación de la Confederación Hidrográfica del Duero, que está generando mucho desencanto y desilusión en el agricultor, con sus amenazas y denuncias. Arroyo ha tenido noticia de unas 60-70 denuncias recientes en la zona de Cuellar y de otras tantas en la de Medina del Campo. Si un agricultor piensa que puede ser denunciado, opta por no sembrar patata y poner cereal.

Otro factor es que los agricultores son cada vez más mayores y el cultivo de la patata precisa de gente joven. Es un cultivo que cada vez está más modernizado,  que precisa que la explotación cuente con más maquinaria especializada y que requiere una atención y control más exhaustivo.

Arroyo no comprende la actuación de la CHD porque «una Castilla y León de secano» ya no se entiende. En cuanto a la falta de relevo generacional, cree que algo no se está haciendo bien, porque ni las administraciones, ni las organizaciones agrarias ni los propios padres son capaces de motivar e ilusionar a la siguiente generación, para que vean a la agricultura como una opción.

En esta campaña, por tanto, es posible que el incremento de las siembras no sea tan alto como inicialmente se barajaba. APPACYL va a convocar una reunión en los próximos días para informar sobre las peculiaridades de esta campaña, que va a ser un año de adaptación, por factores como la prohibición del clorprofam o la mayor importación de patata francesa durante el verano.

Eduardo Arroyo recomienda a los cultivadores que siembren de acuerdo a lo que demanda el mercado y que produzcan patata de calidad, ya que de esta forma, es más fácil asegurar su venta. También aconseja que se contrate la patata antes de sembrarla. La patata contratada, no solo da más tranquilidad al agricultor,  al reducir la volatilidad de los precios, sino que además, la patata contratada no pesa en el mercado. La patata que está por vender, es la que genera el exceso de oferta, que hace hundir los precios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo